Redacción de RiojaLibre
‘No se puede hablar seriamente de candidatura, ni para Gobernador ni para Intendentes, ni Diputados ni siquiera para Concejales, si todavía no hay fecha ni reglas de juego definidas’, es la frase que se repite en cada sector con posibilidades de disputar la gobernación en las próximas elecciones. ‘Por ahora solo pensamos en las PASO, donde hay fecha y reglas claras’, después veremos’, agregan.
Según pudo consultar RL a varios dirigentes de toda la Provincia, hay tres opciones que se barajan, y a cada una de ella la identifican con ‘iniciales’. A saber:
- La Ley de Lemas de LBH. Una de las posibilidades es que finalmente se imponga la Ley de Lemas que el Diputado Jorge Salomón presentó hace algunas semanas en la Legislatura. Con este sistema, cambiaría totalmente el escenario dentro del PJ, con la posibilidad de sumar a referentes peronistas que hoy están distanciados del Partido. Dato: para sorpresa de muchos, el grupo que integran Quintela y Tere Madera ahora ‘no descartan’ la Ley de Lemas como herramienta electoral.
- Desdoblamiento de RQ. El ex Intendente viene pidiendo desde hace tiempo que las elecciones locales no sean de manera conjunta con las nacionales. Tras el cierre de alianzas, con la oposición encolumnadas en dos listas para la presidencia (Macri y Lavagna), retoma fuerza la posibilidad del desdoblamiento.
- #27O y ‘dedazo’ de SC. «Lo más lógico es que las elecciones locales sean de manera conjunta con las nacionales», declaró hace diez días el Gobernador. Existe la presunción de que si Casas vence por un amplio margen en las PASO, tendrá el dedo lo suficientemente grande para elegir a quién más confianza le inspire en su sucesión del cargo.
Como sea, la dirigencia deberá armarse de paciencia y esperar a que -valga la redundancia- pasen las PASO para aguardar las definiciones de fecha y reglas de juego. Sin ello, es poco serio hablar de esquemas electorales, alianzas o candidaturas.