https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/01-LEY-AD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

La difícil decisión de APU, Gaitán y López

Cada vez suena más fuerte en Casa de las Tejas la idea de modificar el sistema electoral, permitiendo la Ley de Lemas para elegir al próximo Gobernador de la Provincia. De esta manera, el PJ solucionaría el tema de la Interna y la ‘elección’ del candidato. En este escenario, APU, Gaitán y López deberán definir si ‘van por todo’ o apuestan sobre seguro, y continúan un período más en la Intendencia.

Read Time:1 Minute, 52 Second

Redacción de RiojaLibre

Santa Cruz elegirá al Gobernador con Ley de Lemas. La oposición apeló la medida en la Corte Suprema, y el fallo del máximo organismo judicial fue a claro: permitió la Ley de Lemas porque la elección del sistema electoral corresponde a la autonomía provincial. Con este antecedente inmediato, y dando por seguro que la Corte mantendrá su coherencia, en La Rioja se analiza seriamente seguir los pasos de Santa Cruz.

Sin Casas candidato, la Ley de Lemas parece ser la mejor salida. Todos aquellos dirigentes justicialistas que se sienten con posibilidades de ser candidato a Gobernador, lo podrán hacer, aún no siendo ‘el candidato bendecido por Casa de las Tejas’, y sin la incomodidad de ‘restarle’ votos al Oficialismo.

Por ejemplo, con Ley de Lemas, Quintela, Florencia López, Danilo Flores, Silvia Gaitán, Tere Madera y Adriana Olima podrían ser candidatos a Gobernador dentro del PJ; quien más votos saque entre estos candidatos, se quedará con los porcentajes del resto. En primera instancia se vota a la persona, pero en segunda instancia -lo más importante- al Partido, que es donde se sumará el porcentaje total de votos.

Incluso, con Ley de Lemas, la ‘apertura’ y ‘unidad’ del Partido es más factible. Con este escenario, Beder Herrera tendría las puertas abiertas para participar dentro de la estructura del PJ; y muchos aseguran que también se lo invitaría a Paredes Urquiza.

Ahora bien, el gran dilema es para los Intendentes que tienen casi asegurada su reelección en sus respectivos Departamentos. RL pudo corroborar que no está permitido la ‘candidatura doble’; es decir deberán definir si se anotan como candidatos a Gobernador en la Ley de Lemas, o como candidatos a Intendente.

Alberto Paredes Urquiza (ya sea por Cambiemos o PJ), Silvia Gaitán y Florencia López son quienes más deberán pensar sus pasos a seguir si finalmente se aprueba la Ley de Lemas en la Legislatura. Esta incertidumbre también se traslada para otros Intendentes a los que se les ofrecerá la candidatura a Vicegobernador: Yamil Sarruf, Cristian Pérez o Carlos Romero. El dilema es tan simple como complicado: ¿vale la pena ir por todo y presentarse como candidato a Gobernador (o Vice), o es preferible apostar sobre segura y quedarse cuatro años más como Intendente?

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Números negativos para la política y economía de Macri

El Diario de Magnetto es el principal sostén comunicacional del Presdiente de la Nación. Muchos aseguran que la gran diferencia de Macri con De la Rúa, es que Clarín le soltó la mano al segundo mientras que todavía sostiene a Macri. Sin embargo, Clarín no desconoce la pésima imagen que tiene el Presidente. 'Números negativos para la imagen política y económica de Mauricio Macri, así lo muestra la encuesta que hace Management & Fit para Clarín', publica el 'Gran Diario Argentino'.