https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/00-GAGADFS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Julio Martínez intenta embarrar la cancha

El 27 de Diciembre dos tercios de la Cámara de Diputados (que representan al 66% de la ciudadanía) aprobaron la Enmienda Constitucional. Para que la misma sea ‘frenada’, el 35% del total del padrón debía votar por el NO y rechazarla. Así lo dice la Constitución Provincial, y así lo expone Clarín y TN en sus análisis sobre la Consulta Popular en La Rioja.

Read Time:1 Minute, 16 Second

Redacción de RiojaLibre

Para que la Enmienda sea rechazada –contradiciendo a los dos tercios de la Provincia representados en la Legislatura, que aprobaron la Ley- se necesita que un tercio del padrón vaya a votar por el NO. Es decir, 98.175 (el Padrón total oficializado es de 280.500 personas) riojanos deberían haber votado por el NO para anular la enmienda, y de esta manera impedir que Sergio Casas sea candidato a Gobernador.

Esa regla era clara. Lo dice la Constitución, lo dijo Inés Brizuela y Doria hace unos años, y lo dice Paredes Urquiza en su libre sobre la Constitución riojana. Además, también lo dicen TN y Clarín:

DURÁN SABAS DESTACÓ EL CONTUNDENTE RESPALDO A LA LEY QUE
SANCIONÓ LA ENMIENDA EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2018

El fiscal de Estado, Héctor Durán Sabas, destacó que a pesar de todas las maniobras intentadas para deslegitimar la ley sancionada con más de 2/3 por la Cámara de Diputados, la oposición no logró llegar al piso del 35% del Padrón Electoral que le exige la Constitución para rechazarla.

La falta de votos por NO se desnuda con el intento del macrismo riojano de atribuirse las ausencias en el acto comicial como un respaldo a sus dirigentes encabezados por Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Beder Herrera y Alberto Paredes Urquiza, como voluntades propias.

De esta forma la enmienda se ha transformado en norma constitucional con una contundente apoyatura dada por la población que legítimamente se encuentra representada por la Cámara de Diputados.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

General Lamadrid: 717 votos por el Sí y 337 por el NO

Con el total de las mesas escrutadas, cerca del 70% se volcó por el SÍ en Villa Castelli. De esta manera, la Intendente Daniela López Roudier y el Diputado Andrés Navarrete demostraron tener el aval de la gente para continuar en el poder departamental. General Lamadrid mostó un acompañamiento masivo a la Gestión de Sergio Casas.