Redacción de RiojaLibre
Para que la Enmienda sea rechazada –contradiciendo a los dos tercios de la Provincia representados en la Legislatura, que aprobaron la Ley- se necesita que un tercio del padrón vaya a votar por el NO. Es decir, 98.175 (el Padrón total oficializado es de 280.500 personas) riojanos deberían haber votado por el NO para anular la enmienda, y de esta manera impedir que Sergio Casas sea candidato a Gobernador.
Esa regla era clara. Lo dice la Constitución, lo dijo Inés Brizuela y Doria hace unos años, y lo dice Paredes Urquiza en su libre sobre la Constitución riojana. Además, también lo dicen TN y Clarín:
DURÁN SABAS DESTACÓ EL CONTUNDENTE RESPALDO A LA LEY QUE
SANCIONÓ LA ENMIENDA EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2018
El fiscal de Estado, Héctor Durán Sabas, destacó que a pesar de todas las maniobras intentadas para deslegitimar la ley sancionada con más de 2/3 por la Cámara de Diputados, la oposición no logró llegar al piso del 35% del Padrón Electoral que le exige la Constitución para rechazarla.
La falta de votos por NO se desnuda con el intento del macrismo riojano de atribuirse las ausencias en el acto comicial como un respaldo a sus dirigentes encabezados por Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Beder Herrera y Alberto Paredes Urquiza, como voluntades propias.
De esta forma la enmienda se ha transformado en norma constitucional con una contundente apoyatura dada por la población que legítimamente se encuentra representada por la Cámara de Diputados.