Aparecen: , ,

Trabajadores sin protección en la obra ubicada en calle Joaquín Victor González esquina 8 de Diciembre

Ante la presencia de condiciones inseguras de trabajo por la falta de entrega de los elementos de protección personal (EPP) e indumentaria correspondiente a los trabajadores de la obra en construcción ubicada en calle Joaquín Victor González esquina 8 de Diciembre, no habido dicha empleadora revertido su actitud, pese a las reiteradas infracciones realizadas y sin comparecer ningún responsable a las audiencias citadas por este organismo de aplicación, desde la Secretaríad e Empleo se procedió a la CLAUSURA total del establecimiento por él término de 5 (cinco) días, dicho acto estuvo a cargo del personal de la Dirección de Higiene y Seguridad.

Read Time:19 Second

«Es premisa de este organismo tutelar los derechos de las trabajadoras y los trabajadores y la falta de cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene ponen en peligro la vida de los mismos, lo que nos obliga a actuar garantizando un ambiente de trabajo sano y seguro», culminó el Director de Higiene y Seguridad Lic. Leonardo Nieto.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La crisis de ingresos y el desempleo afectan a este sector que depende del salario de otros trabajadores

El modelo económico del gobierno que encabeza Javier Milei generó, en este año y medio de gestión, una sostenida destrucción de fuentes de trabajo que, en el caso de las trabajadoras de casas particulares, no parece encontrar piso: en marzo (último dato oficial disponible) evidenció el nivel más bajo para la última década, cifra incluso peor que la observada en la crisis de la pandemia. De todas maneras, sigue siendo uno de los más afectados por el deterioro generalizado en el mercado laboral formal: el empleo sectorial se contrajo 12% (más de 58.000 puestos) comparado con el pico que había registrado en febrero del 2020, cuando superó los 500.000 puestos registrados. Solo en lo que va de la gestión libertaria, se perdieron más de 22.000 puestos en el servicio doméstico, en una actividad que ya padecía un 77% de informalidad.