https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/MAR-ASDFAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Inflación incontrolable: Todo sube, menos los sueldos…

El Presidente de la Cámara de expendedores de combustible -Luis De la Fuente- confirmó que es probable que el combustible sufra un nuevo incremento en el mes de marzo, aunque todavía no se conoce cuál será el porcentaje de ese aumento. En las Redes se viralizó el caso de una paciente que compró el mismo medicamento que en Diciembre, pero con un aumento de más del 200%.

Read Time:1 Minute, 16 Second

El Presidente de la Cámara de expendedores de combustible de La Rioja, Luis de la Fuente, indicó que seguramente habrá un nuevo aumento en el mes de marzo en el precio de los combustibles, ya que fue el gobierno nacional el que realizó este anuncio en enero, cuando anunciaron la última suba.

Sin embargo, aún se desconoce en qué porcentaje será el incremento, teniendo en cuenta que en enero, la suba fue de un 6%.

En este sentido, De La Fuente dijo que a causa de estos aumentos, disminuyó la venta, y que si bien la gente va a comprar, siempre compra el mismo valor en dinero, “siempre compran 100 pesos por ejemplo, o 50, por eso en la medida que aumenta el precio, se carga menos nafta”, expresó, aunque agregó que en el fin de semana de La Chaya, la venta incrementó considerablemente debido a la gran cantidad de turistas.

Por otro lado, en cuanto a la estabilidad laboral de los empleados de las estaciones de servicio, dijo que es importante conocer cuál será el porcentaje de aumento y el porcentaje en el que incrementará el impuesto al gas, porque estas cuestiones influyen en el precio del combustible, para que los empleados no pierdan su fuente de trabajo.

Finalmente dijo que, hoy por hoy, no es rentable invertir en una estación de servicio, sobre todo de GNC, “en combustible puede ser, pero en GNC hay un techo en ventas y hay mucha inversión sobre todo en la parte eléctrica”.

INCREMENTO EN MEDICAMENTOS:

12734045_1105420629503358_583132414621509489_n

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Vicegobernador NO puede con el Secretario Legislativo

Cuando en RL te hablamos del 'vaciamiento de poder' que sufre el Vicegobernador nos referimos a cuestiones como estas: desde que asumió Bosetti quiere desplazar al actual Secretario Legislativo Jorge Machicote (goza de la plena confianza de Casas y Beder) para imponer a alguien de su entorno. Cada día que pasa está más lejos de conseguirlo: Machicote posee más 'estructura' que Tití en la Legislatura.