“El proyecto que se ha votado en Diputados no nos favorece en ningún aspecto, prueba de ello es que nuestros legisladores nacionales, atentos a una mirada provincial, optaron por no apoyarlo”, señaló, en relación a la ausencia de Beder Herrera y Teresita Madera.
Casas indicó “no podemos incurrir en el desfinanciamiento de las provincias”, “no es tiempo para que se sancione en el Senado una medida como la que tratan en este momento”.
También dejó claro que tampoco apoya el proyecto de Ganancias que impulsa la administración Macri, ya que el mismo también “genera cierto temor para la provincia desde el sentido de que va a afectar sus finanzas” y que en todo caso “deberá haber compensación a las provincias”.
Ahora, habrá que ver si los senadores riojanos del PJ, hablamos de Teresita Luna, Hilda Soria y Carlos Menem, acompañan la posición de su gobernador en el recinto.
SENADORA POR LA RIOJA DICE QUE “DEBE APROBARSE COMO ESTÁ” EL PROYECTO DE GANANCIAS: “NO PODEMOS SEGUIR TIRÁNDOLO PARA ADELANTE”
La senadora nacional por La Rioja Teresita Luna (FPV-PJ) sostuvo hoy que el proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias que debatirá el Senado esta semana “debe aprobarse como está”, tras la media sanción en Diputados, porque existe “un compromiso con los trabajadores de la Argentina y no podemos seguir tirándolo para adelante”.
“Yo no soy partidaria de modificaciones pero es bueno que nuestro bloque escuche a los gobernadores”, dijo Luna en declaraciones a AM 750, en referencia a la convocatoria a los mandatarios provinciales para que expresen mañana su visión en la cámara alta sobre el proyecto que modifica el tributo.
“El Senado representa a las provincias y es bueno que escuchemos a los gobernadores, puntualmente cómo van a repercutir en los fondos coparticipables y en las arcas provinciales”, los cambios en la aplicación del impuesto a las ganancias.
La senadora peronista manifestó que se habla de un impacto fiscal de unos 400 millones de pesos para La Rioja en caso de sancionarse la norma aprobada en Diputados y admitió que “es difícil explicar a los riojanos que tienen un promedio de 10 a 12.000 pesos de sueldo en la administración pública, que es el 80 por ciento de la masa salarial de la provincia, que votamos un impuesto que va a repercutir en mejoras que supuestamente van a ser para su salario”.
No obstante, Luna consideró que “el proyecto debe aprobarse como está” porque no se puede seguir dilatando la definición sobre los cambios al tributo.
“Tenemos un compromiso con los trabajadores de la Argentina y no podemos seguir tirándolo para adelante”, afirmó.
Por último, la senadora riojana insistió en la importancia de escuchar la opinión de los gobernadores debido a que “es muy fuerte la presión que está ejerciendo el gobierno nacional sobre provincias como las nuestras que necesitan dinamizar la economía, especialmente a través de la obra pública”.
“Están paradas todas las obras. En algunas provincias, en los últimos meses no ha llegado ningún recurso de la nación”, alertó.