Desde Buenos Aires, el , vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja , José Gaspanello comentó que se trabajó sobre diferentes gestiones, “estuvimos trabajando en el ministerio de educación por el tema de los títulos, especialmente de la carrera de la medicina, tratando de destrabar este tema, luego hemos estado trabajando para la firma de convenios con el Sindicato General De La Nación, para trabajar conjuntamente y llevar esta gestión lo más transparente posible, y que no pase lo que paso en gestiones anteriores” expresó Gaspanello, continuó comentando el resto de las actividades en las que trabajaron, “posteriormente hemos estado en la secretaria de políticas universitarias trabajando respecto al presupuesto, porque este es un presupuesto heredado, y les planteamos nuestra situación referida a nuestra planta en cuanto al recurso humano, creo que vamos a tener novedades rápidamente” comentó.
De acuerdo a la asamblea realizada el día Viernes 9, Gaspanello expresó “los puntos de la reforma se tratan en la asamblea soberana, donde participan los 4 estamentos, aparentemente hay algunos puntos que ellos plantean que no están claros, o confusos entonces estamos planeando para la semana que viene plantear una asamblea soberana, y que en ella se aclaren todos los puntos”. El vicerrector comentó que esta nueva gestión está trabajando en función de la asamblea soberana que ha planteado realizar una reforma por medio de la enmienda.
“En el acta acuerdo acordamos modificar solo el sistema electoral, y es lo que hemos hecho, son cuestiones que no entiendo, en asamblea se han planteado 21 puntos, y sabían que no todos iban a quedar incluidos, y hay 6 puntos que se han dejado para la reforma integral, 10 entran a la enmienda y solo quedaron 5 puntos que no son concordantes con la reforma electoral, más del 80 % está dentro de la reforma” dijo Gaspanello.
“Es impresionante pasar de un voto indirecto a un sistema de elección directa, esto ya es un cambio importantísimo, no es menor este cambio” expresó y agregó que la asamblea universitaria que se realizo el día viernes, son de algunas personas que planteaban la elección con el voto no ponderado, “en asamblea soberana ha sido planteado por 130 votos a 30, esas mismas personas están planteando cosas que no tienen nada que ver, hay que ver que no es la mayoría de la comunidad universitaria, entonces vamos a una asamblea soberana y ahí planteemos que queremos hacer”.
Gaspanello explicó que la auditoría interna está haciendo un control de los docentes concursados, y que están esperando a ver cuáles son las respuestas, “en cuanto a los concursos hay un proyecto que entro en el concejo superior para modificar la forma de llamado a concursos” concluyó.