https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/b86171671ca8cea24d2df99b19fd5343.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Corrupción e Inoperancia en Felipe Varela

Te lo anticipamos el 26 de Noviembre cuando hicimos #VillaUnionLibe: el Nosocomio local está en pésimas condiciones. A pesar de las inversiones millonarias que se vienen haciendo en los últimos años, el Hospital Dr Eduardo Neira padece la ausencia de insumos básicos como el aclohol. Además, por falta de ambulancias, los médicos alquilan motos para atender a pacientes. ¿Dónde están las 4 ambulancias donadas en 2010, que costaron 43 mil dólares cada una?

Read Time:1 Minute, 21 Second

Esta situación fue detectada por los vecinos y decidieron colaborar con insumos para el hospital, a través de un medio de comunicación local. Sin embargo, esta no es la única problemática: uno de los médicos que trabaja en el hospital de Villa Unión comentó que para visitar a los pacientes que no pueden ir al hospital, porque están alejados en pueblos pequeños, tiene que ir en una moto alquilada, porque no hay ambulancias ni otros vehículos disponibles.

Esto se suma a que hace más de 12 años que en el nosocomio no se pueden realizar operaciones quirúrgicas. A raíz de esto, los choferes y médicos realizan derivaciones, recorriendo 800 a 1600 km por día, generando un gran desgaste en los vehículos. Además, las zonas de Vinchina, Villa Castelli, Guandacol y Pagancillo se concentran en Villa Unión y si allí no hay profesionales o las herramientas necesarias para las intervenciones, deben ser derivados a la capital de La Rioja.

Por otra parte, los vecinos, cuando fueron a visitar a un enfermo, vieron las condiciones en las que se estaba trabajando y sembraron la iniciativa de pedir a la comunidad que coopere con insumos para el hospital y lo realizaron a través de un medio de comunicación, porque por ejemplo, uno de los insumos básicos del hospital, como es el alcohol, los enfermeros terminaron echando agua en la botella de alcohol, para mezclar mitad y mitad «para que dure más».

Esta situación se agrava cuando se suman todos los gastos que se deben realizar para derivar un simple dolor de pecho, pero que no se puede diagnosticar por falta de aparatología.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cristina Amuchástegui y Elsa Manrique

Pasaron las elecciones, pero queda mucha tela para cortar. Comenzamos a desmenuzar cómo quedan conformados los Concejos Directivos de cada Departamento. En Sociales, de la mano de los Verdes, habrá fuerte presencia Tellista, con dos figuras que tuvieron muy pegadas a Enrique Tello Roldán. Una iba primera y la otra quinta en la Lista; entraron las dos.