En este sentido, dijo que «los alumnos tienen una estimulación temprana, por lo que se debe trabajar para que no se queden en el tiempo». Aseguró que «hay que crear un nuevo acercamiento a la enseñanza y determinar la manera en la que se sumará la tecnología en las escuelas y aulas a través de las computadoras u otras herramientas digitales».
Juan Luna explicó que «la computadora es una herramienta sobre la que se debe fomentar que los alumnos aprendan realizando y no siendo meros receptores; sino generadores de los contenidos que se diagraman».
El ministro de Educación de La Rioja se refirió a la formación de los nuevos docentes y la relación con las Tics, por lo que explicó que «hay que propiciar un cambio cultural muy grande, porque tenemos futuros docentes jóvenes que están formándose a través de las nuevas tecnologías y es importante la capacitación de contenido».
Finalmente, destacó que «la conectividad deberá medirse no por el número de computadoras, sino por la mayor cantidad de escuelas que estén conectadas, como el primer estadío de garantía de acceso a las nuevas tecnologías».