Tras los pedidos de informe que se hicieron en la Legislatura, estas son las explicaciones que brindará el Gobierno Provincial sobre el uso del Helicóptero Oficial del Gobierno del Pueblo de La Rioja en la tragedia de Villa Castelli. RiojaLibre tuvo acceso exclusivo a las ‘respuestas’ del Gobierno, las resumimos a continuación en cuatro puntos:
a) El 23 de Febrero de este año la Secretaría de Turismo (Álvaro Del Pino) firma convenio con Adventure Line Production (Productora Francesa de TV) – Este es un extracto de dicho convenio:
Entre la Secretaria de Turismo del Gobierno de la Provincia de La Rioja, con domicilio en calle San Nicolás esq. Buenos Aires de la ciudad de La Rioja, representado por el señor Secretario de Turismo, Lic. Álvaro Del Pino; y por otra parte la productora, “ADVENTURE LINE PRODUCTION”, representada en este acto por Gustavo GORDONAS, DNI. Nº 20.694.303, con domicilio a los efectos del presente en Calle Portugal Nº 533 – CABA .. PRIMERA: La Provincia; como colaboración con La Empresa y teniendo siempre en miras la enorme posibilidad de difusión que el programa televisivo “DROPPED”, implicará para la provincia de La Rioja a nivel internacional; colaborará con la Empresa cediendo el uso del Helicóptero de la Provincia para el traslado de los participantes hasta la zona del Dpto. Gral. Lamadrid, aeronave que será tripulada por personal de la Dirección Provincial de Aeronáutica autorizado y capacitado al efecto, y corriendo La Empresa con todos los gastos que implique la operación del helicóptero (combustible, insumos, viáticos de la tripulación, etc.).
b) Es la Secretaría de Turismo (Del Pino) se comunica con Aeronáutica y estos coordinan con la empresa los detalles del viaje.
c) La empresa corre con todos los gastos de la operación y paga esos gastos a Aeronautica. De esta manera se explica el recibo que aparece del pago de la empresa francesa de 29 mil dólares aproximadamente. A razón de 1500 dólares la hora. El alquiler de un helicóptero de alta montaña cuesta entre 2500 y 3000 dólares la hora y no se consigue facilmente en Argentina. La provincia solo cobraba los gastos del helicóptero. Puede parecer costoso si no se tiene conocimiento del tema, pero los entendidos aseguran que solo se cubren los gastos con esa tarifa.
d) Si bien hubo otros operadores turísticos brindando apoyo a los franceses (entre ellos Praia Rosa) la provincia solo se vinculó con la productora francesa y desconocemos que servicios brindaban esos operadores turísticos y bajo qué modalidad.
e) Santiago del Estero cede el helicóptero en virtud de un convenio de reciprocidad firmado con la provincia en el año 2013 (Decreto F.E.P. Nº1.294/13)