Redacción de RiojaLibre
El Proyecto que está a punto de tomar estado parlamentario indica que el género femenino debe garantizarse el 50 por ciento de los lugares en las Listas en cada Elección. Hasta el momento, ese cupo es del 33% para el ámbito legislativo y en muchos casos, a través de picardías y estrategias, se sigue burlando la participación femenina.
Por ejemplo, en la lista de Concejales en Capital el cupo del 33 le asegura a la mujer un lugar entre los primeros tres candidatos. Generalmente, los dos primeros lugares van destinados a varones y como resultado tenemos un Concejo Deliberante con solo tres mujeres y once hombres. Elevando el cupo del 33 al 50 por ciento, se garantizaría más igualdad en la conformación del cuerpo deliberativo.
Además, con el cupo del 50%, una mujer si o sí debería integrar la fórmula para los cargos ejecutivos (Gobernador y Vice, Intendente y Vice). «Las Mujeres Peronista llevamos desde el siglo pasado una lucha comenzada, por nuestra querida y abnegada mujer como lo fue Eva Perón, quien con fuerza y valentía logro la sanción del voto femenino empoderándonos con derechos esenciales de igualdad y dignidad», aseguraron las Mujeres que se hicieron presente ayer en la Legislatura.
«Estamos convencidas que con la Ley de Paridad de Genero y su implementación, que tiene su basamento en la limitada participación de las mujeres en los niveles decisorios ya que vemos que obstaculiza el desarrollo humano, al no incorporarse las demandas e intereses de todas las mujeres en todos los aspectos de la vida política, social, cultural y económica de la sociedad en su conjunto», agregaron.