https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/04-ASDFFDDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

¿Estás de acuerdo con la Ley? Entrá y votá!!!

El Miércoles la jornada legislativa estuvo marcada por un intenso debate en cuanto al Proyecto de Paridad de Género que impulsan un grupo denominado Mujeres Peronistas por la Paridad. Si bien por cuestiones técnicas, el Proyecto no logró ser ingresado ayer para que tome estado parlamentario, todo indica que será cuestión de tiempo. Basicamente, garantiza a las mujeres tener el 50% de los lugares en las Listas… ¿Estás de acuerdo?

Read Time:1 Minute, 22 Second

Redacción de RiojaLibre

El Proyecto que está a punto de tomar estado parlamentario indica que el género femenino debe garantizarse el 50 por ciento de los lugares en las Listas en cada Elección. Hasta el momento, ese cupo es del 33% para el ámbito legislativo y en muchos casos, a través de picardías y estrategias, se sigue burlando la participación femenina.

Por ejemplo, en la lista de Concejales en Capital el cupo del 33 le asegura a la mujer un lugar entre los primeros tres candidatos. Generalmente, los dos primeros lugares van destinados a varones y como resultado tenemos un Concejo Deliberante con solo tres mujeres y once hombres. Elevando el cupo del 33 al 50 por ciento, se garantizaría más igualdad en la conformación del cuerpo deliberativo.

Además, con el cupo del 50%, una mujer si o sí debería integrar la fórmula para los cargos ejecutivos (Gobernador y Vice, Intendente y Vice). «Las Mujeres Peronista llevamos desde el siglo pasado una lucha comenzada, por nuestra querida y abnegada mujer como lo fue Eva Perón, quien con fuerza y valentía logro la sanción del voto femenino empoderándonos con derechos esenciales de igualdad y dignidad», aseguraron las Mujeres que se hicieron presente ayer en la Legislatura.

«Estamos convencidas que con la Ley de Paridad de Genero y su implementación, que tiene su basamento en la limitada participación de las mujeres en los niveles decisorios ya que vemos que obstaculiza el desarrollo humano, al no incorporarse las demandas e intereses de todas las mujeres en todos los aspectos de la vida política, social, cultural y económica de la sociedad en su conjunto», agregaron.

 

 

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Estreno Político de la Semana: Amistades Peligrosas

Hasta hace unos meses, Julio Martínez, Marcela Crabbe e Inés Brizuela y Doria profesaban una fuerte amistad que parecía soportar cualquier contradicción política o ideológica. Sin embargo, en los últimas días, Crabbe parece haberse 'cansado' y comenzó a decir lo que piensa, aunque ello perjudique notoriamente a Mashasha. La referente antiminera cargó con munición pesada contra Paredes Urquiza, Marcos Peña y Mauricio Macri, todos ello socios políticos de Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria,