Mediante un comunicado titulado ‘Frente Para Todos desmiente falacias difundidas por el MUT’, los bordó atacaron duramente al ala dura del calderonismo:
Ante las reiteradas falacias publicadas por miembros del MUT, nos vemos en la obligación de responder las injurias a las que se ha sometido a nuestro espacio.
Hace varios días que el sector que encabeza el rector Lic. Fabián Calderón viene realizando distintas comunicaciones públicas en repudio a una propuesta que nuestro espacio elevo ante la comisión de reforma del estatuto. Dicha propuesta fue una iniciativa de un grupo de no docentes que acerco sus ideas a través de un formulario que pusimos a disposición con dicho propósito. Desde el año pasado insistimos con la necesidad de abrir el debate de reforma de nuestro estatuto, y ante todos los rechazos del MUT nos ofrecimos a la comunidad universitaria para avalar las propuestas que quisieran fuesen consideradas en los debates cerrados de la comisión de reforma.
Debemos desmentir que alguna vez haya sido nuestra intención ofender, discriminar o restar algún derecho a ningún miembro de nuestra universidad. Es completamente falaz la afirmación que publica el MUT en su página, señalando que nuestro espacio desprestigia e intenta eliminar al estamento no docentes de los órganos de gobierno universitario. El MUT también falta a la verdad al citar las palabras del ingeniero Alejandro Álvarez señalando que dijo ante la comisión de reforma que “el voto Nodocente es una falta de respeto a la democracia” ya que estas no fueron sus palabras, ni representan su forma de pensar, ni la de ningún integrante de nuestro espacio.
En Radio UNLaR se asegura que no hubo participación no docente en el proyecto presentado por Guillermo Vega, tampoco se ajustan a la realidad. Y estamos consternados ante esta campaña de difamación organizada desde el sector que hoy gobierna la universidad. Creemos que no fomenta la participación, ni el debate el hecho de que se realicen repudios públicos a propuestas que serían debatidas dentro de una comisión de reforma de estatuto. De hecho nuestro espacio se abstuvo de votar esta propuesta, ya que el sector del MUT que posee la mayoría en dicha comisión de reforma, rechazo la misma sin permitir que esta fuese debatida ni analizada por los miembros de este cuerpo ad hoc.
Nos preocupa que se utilicen los medios de nuestra universidad para ejecutar campañas de difamación desinformando a la comunidad universitaria. Repudiar ideas en una universidad es una contradicción a la esencia misma de su existencia.