Aparecen: ,

“Es importante poner un punto de comercialización y estratégico para la venta»

Representantes de cooperativas textiles se reunieron en la Legislatura de La Rioja para avanzar en la implementación del recién aprobado Polo Textil Provincial. Este proyecto, junto con la Ley de Proveedores Mineros, busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, priorizando la contratación de mano de obra local y ofreciendo nuevas oportunidades a las cooperativas textiles.

Read Time:51 Second

La vicegobernadora Teresita Madera recibió a los cooperativistas y dialogó con ellos sobre las posibilidades de comercialización de sus productos y nuevas alternativas. “Es importante poner un punto de comercialización y estratégico para la venta. Ver cómo se asocian, sumar otras y que sea un punto donde la gente sepa dónde encontrar sus productos. Sabemos que son tiempos difíciles y trabajar en una cooperativa no es fácil. Hoy se llevan una nueva herramienta, la creación del polo”, concluyó.

Por su parte, la diputada Teresita Luna, autora del proyecto, destacó la importancia de la articulación entre lo público y lo privado: “Hicimos un recorrido con las compañeras que forman parte de distintas cooperativas del medio, todas cooperativas textiles, y nuestro objetivo fue brindarles una herramienta para que tuvieran un destino cierto de comercialización desde sus empresas textiles, especialmente en el rubro minero”.

Las representantes de las cooperativas textiles presentes analizaron las oportunidades que se abren con esta iniciativa. También manifestaron la necesidad de mejoras edilicias y de infraestructura para algunas cooperativas.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Un hecho de corrupción y estafas sin precedentes

Un ciudadano denunció penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrir a Javier Milei en el caso del criptoactivo $Libra, en un nuevo episodio que refuerza la percepción de que el organismo actúa como un escudo político del poder, sin distinción partidaria.