La vicegobernadora Teresita Madera recibió a los cooperativistas y dialogó con ellos sobre las posibilidades de comercialización de sus productos y nuevas alternativas. “Es importante poner un punto de comercialización y estratégico para la venta. Ver cómo se asocian, sumar otras y que sea un punto donde la gente sepa dónde encontrar sus productos. Sabemos que son tiempos difíciles y trabajar en una cooperativa no es fácil. Hoy se llevan una nueva herramienta, la creación del polo”, concluyó.
Por su parte, la diputada Teresita Luna, autora del proyecto, destacó la importancia de la articulación entre lo público y lo privado: “Hicimos un recorrido con las compañeras que forman parte de distintas cooperativas del medio, todas cooperativas textiles, y nuestro objetivo fue brindarles una herramienta para que tuvieran un destino cierto de comercialización desde sus empresas textiles, especialmente en el rubro minero”.
Las representantes de las cooperativas textiles presentes analizaron las oportunidades que se abren con esta iniciativa. También manifestaron la necesidad de mejoras edilicias y de infraestructura para algunas cooperativas.