Ante una noche estrellada y con la luna de testigo se llevó a cabo otra de las noches más esperadas por los chayeros y chayeras en este edición 2022.
El público local y de otros puntos del país, esperaban la actuación del Embajador Cultural, Sergio Galleguillo en su propia tierra, luego de cantar e invitar a La Rioja para el mes de febrero en diferentes festivales nacionales.
La noche inició con la actuación de la delegación del Departamento Chamical. Asimismo pisaron el suelo del escenario Daniel “Chacho” Olivera el Pre Chayerito con cuadro argumental, El Malevo Ballet. Uno de los momentos emocionantes para el público fue el homenaje realizado por la Banda del Regimiento Nº15 a los ex Combatientes de Malvinas.
Luego, llegó la magia, simpatía, inocencia pero firmeza vocal de Bautista Martínez, aquel pícaro jovencito que pese a su corta edad tiene hoy una gran trayectoria en escenarios tanto locales como nacionales.
Asimismo cantaron Carlos Ferreyra, Lía Gómez Castellanos quien invitó y homenajeó al gran “Cholo” Bajinay.
Con sus voces armoniosas y potentes, llegaron ellos, quienes visitan diferentes escenarios de la Argentina marcando sus raíces riojanas con canciones que enamoran y hacen recordar al público en general. Los Legales, el grupo que día a día se afianza en los eventos más importantes del país, dejando su propia marca musical en cada presentación.
Un “gallo” de medianoche
Para sorpresa de todos, tanto de los miles de espectadores presentes en el predio como los televidentes que seguían a la fiesta riojana por la TV Pública, minutos antes de la medianoche asomó sobre el escenario Sergio Galleguillo.
El Embajador Cultural, acostumbrado a enfiestar a grandes y chicos con su grilla de temas, se animó a confesar su miedo de actuar ante un público y evento tan exigente como lo es La Chaya.
Las canciones más ovacionadas fueron Niña Chay, Sueño Contigo, Guitarrero de Amanecidas, Agitando Pañuelos, El Camión de Germán y el infaltable Carnaval en La Rioja. Momento inolvidable donde se pudo apreciar una nube blanca por la harina que cubría a los presentes que bailaban y cantaban emocionados.
Finalizado su espectáculo, Galleguillo en contacto con la prensa dijo “es emocionante lo que se acaba de vivir. Recién contaba que cuando me venía al predio, mis miedos de cantar en La Chaya. Es el escenario más difícil para mí. Hoy la gente apoya, está el país, vino a ver lo que es La Chaya, se lo vio por televisión. Ojalá la sigamos cuidando (en alusión a la Fiesta Mayor). Para mí es un honor y un orgullo ser riojano y llevarla por todo el país. La Chaya es una maravilla del mundo”.
La difícil tarea luego de la actuación de Sergio Galleguillo la tuvo Martín Molina Torres, para invitar de nuevo a los espectadores a continuar con la alegría y el ritmo chayero. A su vez le siguió la actuación de una gran artista y reconocida como lo es Flor Castro, el trío Aura. La belleza y dulzura de Gloria de la vega también marcaron fuego sobre el escenario ante un show potente y bien de raíz riojana. Finalmente, la grilla de artistas locales finalizó con los chicos de Con El Alma, quienes hicieron cantar a las miles de almas que estuvieron presentes en la cuarta noche de chaya.
Chaya con tonada cordobesa
Otro de los momentos esperados llegó al final de la noche, madrugada del lunes, cuando los locutores oficiales presentaron al grupo Dale Q´Va.
Neno y David con su ritmo característico y simpatía, comenzaron a hacer mover, chayar y compartir a los presentes un momento maravilloso.
Las canciones que hoy son reconocidas por su público y que ganaron el corazón de sus seguidores, fueron entonadas a lo largo del espectáculo.
Previo al show, en conferencia de prensa, los cantantes cuarteteros se mostraron agradecidos de estar una vez más en tierra riojana con su gente fiel y en un evento tan importante para la Provincia y el país.