https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/05-ASIF-ASFHH.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El Programa brinda soluciones habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad

Desde el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, mediante la Agencia de Desarrollo Territorial para la Inclusión Social, se realizan visitas a diversos barrios de Capital, en el marco del relevamiento del programa Un Techo para mi Familia, que brinda soluciones habitacionales a familias en situación de vulnerabilidad.

Read Time:1 Minute, 45 Second

El secretario de la Agencia de Desarrollo Territorial para la Inclusión Social, José Gordillo, participa de los recorridos por diversos barrios de la ciudad en la etapa de relevamiento del programa. Durante esta semana visitaron los barrios: Autódromo Norte, Tiro Federal, San Andrés y Emeli Bestani.

Durante los recorridos se detectaron casos de ampliación, adaptación y mejoras habitacionales. Gordillo detalló: “En el barrio Autódromo Norte relevamos una familia con un niño con discapacidad que necesitan la conexión a los servicios y una ampliación, porque son muchos integrantes que viven en un espacio físico reducido. En el Tiro Federal relevamos un caso para adaptación, ya que se trata de una mujer de 85 años que necesita contar con la movilidad universal para personas mayores. Y en el San Andrés se detectaron casos extremos, de familias que viven en ranchos de plásticos, cartón y tarimas, para lo que se verá una mejora habitacional integral”.

El Secretario de la Agencia de Desarrollo Territorial para la Inclusión Social resaltó que el programa tiene una visión federal, llegando a todos los departamentos de la provincia en distintas etapas. “Se trabajará del mismo modo que en Capital, con materiales de calidad, con buenas terminaciones”, precisó.

Asimismo, Gordillo contó que por orden del gobernador Ricardo Quintela, toda la mano de obra y materiales serán provinciales. Por lo que desde la Agencia ya visitan distintas empresas de la provincia para proveerse de los materiales. “Ya visitamos una ladrillera y mañana visitaremos una cantera de la provincia, porque la idea es comprar a gente de La Rioja”.

Modalidad

Los trabajos de Un Techo para mi Familia son integrales y pasan por distintas instancias. En un primer momento la Subsecretaría de Inclusión Social realiza el relevamiento en los barrios con su equipo social y técnico, definiendo las urgencias. Luego la Subsecretaría de Planificación y Diseño se encarga de calcular y computar los trabajos a realizar. Mientras que desde Administración llevan adelante la parte presupuestaria. El proceso continúa en la división específica del programa con la compra de materiales y la contratación de la mano de obra, para su ejecución.

3 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Gabriela Asís advirtó sanciones para efectivos que no cumplan con la normativa

La ministra de Seguridad y Justicia Gabriela Asis a través de la circular 01/20. advierte que habrá sanciones a los efectivos que no cumplan con la normativa de receptar todas las denuncias por violencia de género, Rige para Capital e interior. Además, en la misiva reclama «auxilio eficiente y efectivo» por parte de la fuerza para quienes sufran violencia de estas características.