El Gobernador hizo referencia a los anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri días atrás. En ese marco, recordó: “hemos planteado en numerosas oportunidades, todos juntos, la importancia de cuidar el parque industrial. Siempre las respuestas eran las mismas, asegurando que se iba a reactivar, pero no se ha reactivado nada. Al contrario, hoy las empresas están en una situación muy especial y la Provincia con su escaso presupuesto está tratando de hacer frente para que nuestra gente preserve la fuente laboral”. De inmediato, se refirió al anuncio de los precios esenciales y dijo que “hay una gran mayoría de productos que no son de primera necesidad y además no llegan a provincias como la nuestra, del norte del país”.
Además, dio a conocer que en estos días estuvo conversando con gobernadores del norte argentino y coincidieron en sostener que los anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri “no inciden en nada”. Al respecto, agregó que “lo mismo pasa con la energía, los combustibles, la inflación, el dólar, que afectan tremendamente y tratan de volcar una responsabilidad a la provincia que no tiene, porque las provincias no fijan las políticas macroeconómicas de un país, quien lo hace es el presidente de la Nación”.
Intensificar los controles
Más adelante, hizo referencia a los recientes casos que conmocionaron a la sociedad riojana. Sobre el caso Sabina, dijo que “es un hecho que nos preocupa”, y afirmó: “vamos a intensificar todo en materia de seguridad, sabemos que estos hechos se están dando en todo el país”. “Se está trabajando y reforzando las medidas”, indicó. Asimismo, sostuvo que en este caso se abocó la policía y “hoy en manos de la justicia, para que esto se esclarezca rápido”. “Se van a intensificar los controles para que La Rioja vuelva a tener su modo de vida de paz y no tengamos que lamentar más este tipo de hechos”, subrayó.