En el programa participan la Dirección General de MiPyme, la Coordinación de Asistencia Técnica para Emprendedores, la Dirección del Centro de Formación Profesional y la Dirección General de Administración, todas áreas dependientes del Ministerio de Planeamiento e Industria que encabeza Rubén Galleguillo.
Entre sus objetivos están el de asistir a los emprendedores en su etapa inicial por medio de la entrega de materiales necesarios para concretar sus iniciativas; poner a su alcance la amplia gama de servicios disponibles desde el Ministerio; capacitarlos en competencias empresariales y visión de negocios, e incluirlos en el ecosistema emprendedor local.
En ese marco este martes 23 se concretó la entrega de maquinaria, equipamiento e insumos a 18 emprendimientos riojanos. El acto se realizó en el Complejo E con la presencia del gobernador de la Provincia, Sergio Casas; la vicepresidenta Primera de la Cámara de Diputados, Adriana Olima; la diputada provincial Teresita Madera y el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, entre otras autoridades.
En la oportunidad el titular de la cartera industrial exclamó que “a través del Complejo E, que es un espacio de referencia para jóvenes y mujeres que tienen iniciativas, y con asesoramiento gratuito, capacitaciones y talleres podemos ir dando forma a esas ideas teniéndolas como prioridad”.
“En este caso realizamos una inversión de 300 mil pesos para ayudar a 18 emprendimientos, y además de eso el gobernador decidió cuadriplicar los recursos que nos van a permitir llegar a más jóvenes y mujeres y también extendernos por el interior de la provincia”, dijo.
Para finalizar Galleguillo hizo hincapié en que “apostamos al fortalecimiento del capital social, a la economía social, al autoempleo y a todo lo relacionado con la innovación y la creación”.
Casas encabezó la entrega para 18 emprendimientos
Con la presencia del gobernador de la Provincia, Sergio Casas, este martes 23 se llevó a cabo en las instalaciones del “Complejo E” la entrega de microcréditos a 18 emprendimientos como parte del programa “Impulso Emprendedor” que puso en marcha el Ministerio de Planeamiento e Industria. “En este caso realizamos una inversión de 300 mil pesos para ayudar a 18 emprendimientos», sostuvo Galleguillo.