En el transcurso de una campaña política surgen imprevistos que no son tomados en cuenta, pero intervienen de manera decisiva en el resultado de la elección. Es lo que está sucediendo por estas horas en La Rioja. Nadie hubiese apostado que la elección a gobernador en nuestra provincia sería determinante en el escenario nacional. La Rioja tiene una cantidad de votos insignificantes para la elección a presidente (menos del 1%) y -matemáticamente- es totalmente remota su injerencia en el próximo presidente.
Pero, en política, uno más uno no siempre es dos. Hoy, una Provincia con 250 mil votantes, es decisiva para una elección donde pueden sufragar casi 30 millones de personas. Sucede que en el camino electoral hasta el 9 de Agosto, La Rioja es la única ‘sonrisa’ que puede conseguir el Kirchnerismo en el medio de una catarata de derrotas de candidatos oficialistas.
Repasemos brevemente cómo es el cronograma hasta el 9 de Agosto visto desde el Gobierno Nacional. El 12 de Abril, los K tuvieron una alegría con la victoria de Urtubey en Salta. Ayer (19 de Abril), recibieron dos durísimos golpes en Mendoza y Santa Fe –distritos claves-, donde venció Mauricio Macri. El domingo que viene (26 de Abril), Macri logrará su triunfo más aplastante, cuando Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez Larreta venzan de manera abrumadora al Kirchnerismo; ese mismo día, Neuquén elige Gobernador y Horacio ‘Pichi’ Quiroga es el favorito para que Macri y la UCR tengan otro motivo para festejar. El 24 de Mayo serán las PASO en Chaco, donde Jorge Capitanich buscará retener el poder, que se ve amenazado por la Intendenta de Resistencia Aida Araya, apoyada por Macri y Massa. El 14 de Junio Massa y Macri volverán a Festejar: el primero con Alberto Weretilneck (actual Gobernador) vencería al K Miguel Pichetto en Neuquén, mientras que Macri confía en terminar de depositar a Miguel Del Sel en la gobernación de Santa Fe. El 21 de Junio será el turno de Tierra del Fuego y las generales en Mendoza, donde el radical-PRO Cornejo ratificará el triunfo conseguido ayer. El raid de elecciones anticipadas culmina -por ahora- el 5 de Julio con Buenos Aires (ganará el PRO), Córdoba (gana De la Sota o UCR-PRO) y La Rioja.
Resumiendo, desde la alegría de Urtubey el 12 de abril hasta el 9 de Agosto, la únicas posibilidades de festejar que tiene el Kirchnerismo son en Chaco y La Rioja. Pero el agravante para nuestra provincia, es que ese mismo día, el Grupo Clarín (y todos los medios opositores) estarán dedicados full time al triunfo del PRO en Capital Federal, consagrando a Mauricio Macri como gran favorito para ser el próximo presidente.
678 necesitará ese mismo domingo una ‘excusa’ para no poner sobre la mesa el arrasador triunfo de Macri. Tiempo Argentino y Página 12 también necesitarán esa excusa para omitir a Macri en sus tapas, o –al menos- no darle el espacio principal; de la misma manera que TVR, C5N, CN23 y toda la ‘Corpo Oficial’ bregará por ‘tener algo de qué hablar’ para no caer en la tentación de poner a Macri en sus pantallas. Para el kirchnerismo, esa excusa se llama ‘La Rioja’.
Presión inevitable y pedido irrechazable
De esta manera, el 5J dejó de ser una fecha fundamental solo para los destinos de la Provincia, sino que excede los límites y se transformar en un día clave para el Peronismo Argentino. Scioli y Randazzo deben conseguir un triunfo –sí o sí- en La Rioja para boicotear esa imagen de ‘invencible’ que el Grupo Clarín le imprimirá a la figura de Mauricio Macri.
No es un dato menor lo que te estamos contando: que el Gobierno Nacional necesite con urgencia un triunfo en La Rioja significa que depositará todas sus fuerzas en lograrlo. Es decir, el peronismo riojano tendrá ‘fondos y recursos’ sin límites para garantizarle al peronismo nacional una victoria. Si la oposición local le tiene tanto temor al ‘aparato bederista’, habrá que ver cómo reaccionan si ven que en frente no solo tienen al ‘aparato del Gobierno Provincial, sino también al ‘aparato’ del Gobierno Nacional.
Para lograr esa ansiada victoria, en la Casa Rosada saben que –indefectiblemente- deben reconciliar a los dos máximos referentes del peronismo riojano: Ricardo Quintela y Luis Beder Herrera. Anoche, luego de confirmarse las derrotas K en Santa Fe y Mendoza, el ‘operativo reconciliación’ comenzó rápidamente: Florencio Randazzo habló con Ricardo Quintela y Daniel Scioli hizo lo propio con Luis Beder Herrera. Palabras más, palabras menos, las dos conversaciones habrían tenido el mismo mensaje emitido desde Buenos Aires: “Basta de chácharas muchachos, pongan fin a los egos y orgullos perosnales, el peronismo los necesita, y esto va más allá de La Rioja, el Movimiento Nacional Peronista los necesita”.
Scioli retó a Beder por su ‘operativo clamor’ con la candidatura de Carlos Menem: ‘no podemos tapar a Macri resucitando al pasado, al ícono del neoliberalismo argentino, lo estaríamos ayudando en lugar de taparlo”. Randazzo, a su vez, habría apelado a su amistad con el Gitano: ‘yo no te voy a decir nada que no sepas, ya sabés cómo son las cosas y qué hay que hacer, es por el Peronismo esto’.
RiojaLibre está en condiciones de confirmar que el llamado telefónico entre Ricardo Quintela y Luis Beder Herrera existió. Ambos mandatarios entendieron la situación, y pasada la medianoche el Intendente Capitalino recibió –pre avisado por Randazzo- una llamada de Fernando Rejal. “Cómo andás Gitano, ya te paso con alguien”, se limitó a decir el Ministro de Planeamiento para luego darle su celular a Beder Herrera. La llamada duró aproximadamente 20 minutos. No se habló de candidaturas, pero tanto el Gitano como el Doctor coincidieron que ‘en Buenos Aires tienen razón’, y se comprometieron mutuamente a avanzar en el ‘Diálogo’.
Horas después de esa ‘llamada’ presionada desde Casa Rosada, una comitiva de Funcionarios Municipales (Armando Molina, Hugo Vera, Claudia Ortiz, Alcira Brizuela, etc) se acercó al Aeropuerto para recibir al –según palabras del vice intendente- ‘amigo’ Daniel Scioli. Habrá que ver cuáles son los próximos movimientos de ambos espacios, pero –si obedecen a Buenos Aires- todo indica que el diálogo y la ‘buena vibra’ aumentará drásticamente hasta llegar al acuerdo.
Así como el escenario nacional beneficia al peronismo riojano por la necesidad de lograr una victoria, de la misma manera perjudica al radicalismo. Si bien es cierto que para un presidenciable como Macri siempre es bueno un triunfo en una Provincia, el 5 de Julio el Jefe de Gobierno estará muy ocupado festejando en Capital Federal. Aunque Martínez triunfe en La Rioja, Macri no vendrá. Por su parte, Sergio Massa estará ocupado en operar para que José Manuel De la Sota lo deje ‘mostrarse’ en su triunfo en Córdoba; incluso no se descarta que ese mismo día se lance la fórmula Massa-De la Sota.
Es decir, ante un hipotético e histórico triunfo en La Rioja, Martínez no le sería útil a sus dos aliados nacionales. Toda utilidad siempre se traduce en plata: al no ser una necesidad, Macri y Massa no ‘invertirán’ muchos recursos y fondos en una Provincia que no los reconfortará con mayores beneficios.
Para sorpresa de muchos, los triunfos de Miguel Del Sel en Santa Fe y de Alfredo Cornejo en Mendoza, ayudaron -más que ningún operador político riojano- al acercamiento de Ricardo Quintela y Luis Beder Herrera. Fue tras -y por- sus respectivos triunfos que se produjo la tan esperada llamada entre el Intendente capitalino y el Gobernador. El Movimiento Nacional Peronista necesita de los dos referentes riojanos, les será muy difícil rehusarse a congraciar esa necesidad.
No creo que la unica forma sea acercar al gitano con beder, beder tomo muchas medidas y discrimino el municipio para frenar a quintela, porque sabe que es el proyecto superador, si se quiere unir seguramente se dialogara pero quintela no va a ser tirtere de nadie ya lo dejo demostrado