El ministro de Vivienda, Ariel Puy Soria, lamentó los últimos hechos donde se registraron usurpaciones de unidades habitacionales construidas por el gobierno y que están prestas a ser adjudicadas.
«La usurpación de la semana pasada fue motorizada por sectores políticos contrarios al gobierno», indicó sin medias tintas Puy Soria y sostuvo que «a través de estos sectores también se incita a la violencia y con delitos como este tipificados en el Código Penal y no lo vamos a permitir».
En esa línea, sostuvo que «construir una vivienda cuesta mucho, conseguir los terrenos, dotarlos con servicios, la urbanización, entonces no toleramos esto. Para ello llevamos abordajes a toda la provincia y allí todos tuvieron la posibilidad de inscribirse, para tener un orden a través del programa Vivienda en tu Barrio».
«No vamos a permitir que algunos quieran cortar camino usurpando, no contribuye a la paz social, hay que respetar el orden constituido y hacemos todo esa forma. La vía del delito no encaja con la gestión que encabeza Quintela», sentenció el funcionario.
Puy Soria lamentó el estado en el que a su entender se encuentra la Capital y fustigó a la gestión de Inés Brizuela y Doria: «tiene la responsabilidad de conducir los destinos de ciudad y la verdad no se ha avanzado nada, hay una carencia importante, pero al mismo tiempos vemos un municipio sobredimensionado con cientos y cientos de funcionarios, que es donde más gastan».
Por otra parte, indicó que la foto de la oposición en la que busca dar unidad «tiene solo una estrategia política electoralista, no lo piensan ni sienten esa unidad, que además es parcial», ya que no se sumó a Juntos por el Cambio el espacio libertario. «No se trata en política de juntar gente, es tener un basamiento doctrinario de lo que se hizo y lo que se busca hacer a futuro».
Por último, indicó que «no tengo dudas que Ricardo Quintela logrará ser reelecto, pero en el camino (al 7 de mayo fecha de las elecciones) se seguirá trabajando en la gestión y en resolver los problemas de la gente de todos los días».