Aparecen: ,

Cada Juicio tendrá un Jurado de 12 ciudadanos que se definirán por sorteo

La provincia de La Rioja está avanzando en una profunda reforma de su sistema judicial penal, tras la aprobación unánime en comisión de tres proyectos clave enviados por el Poder Ejecutivo. Habrá un Nuevo proceso penal acusatorio adversarial, tendremos una nueva Ley orgánica de la justicia penal y se instaurará la modalidad de juicio por jurado. Es decir que cualquier vecino podrá terminar siendo parte del jurado en cada uno de los juicios.

Read Time:1 Minute, 49 Second

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General dictaminó favorablemente sobre las siguientes iniciativas:

Nuevo proceso penal acusatorio adversarial: Este modelo busca reemplazar al sistema inquisitivo actual, promoviendo un proceso más oral, transparente y con roles diferenciados. El fiscal asumirá la responsabilidad principal de la investigación, mientras que el juez actuará como garante imparcial del proceso. Cabe señalar que, el principal cambio que implica el Sistema Acusatorio Adversarial, es que el proceso investigativo, recae en la figura del fiscal y no del juez. Es adversarial, porque durante el proceso hay una intervención de la Fiscalía y la Defensa, que participan en igualdad de oportunidades ante un juez; el defensor busca el cumplimiento de las garantías constitucionales del imputado y el fiscal lleva adelante la acusación, asegurando con mayor efectividad el respeto a las garantías de imparcialidad, inocencia, igualdad y debido proceso.

Ley orgánica de la justicia penal: Establece la estructura y funcionamiento del nuevo sistema judicial penal, adaptándolo a los principios del modelo acusatorio.

Ley de juicio por jurado: Introduce la participación directa de la ciudadanía en casos penales, aportando mayor transparencia y legitimidad al proceso judicial.

Juicio por jurados: características principales

El juicio por jurados en La Rioja estará compuesto por 12 ciudadanos seleccionados mediante sorteo público del padrón electoral. La participación será obligatoria, considerándose una carga pública, y solo se podrá excusar por razones fundadas establecidas por la ley. Durante el juicio, el jurado escuchará a la defensa, la fiscalía y la querella, y tras los alegatos, deliberará en secreto para emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia. Este veredicto será inapelable, y en caso de culpabilidad, el juez determinará la pena correspondiente.

Implementación y capacitación
Se prevé que el sistema de juicio por jurados comience a aplicarse en 2026. Durante el segundo semestre de 2025, se realizarán capacitaciones intensivas dirigidas a operadores judiciales y auxiliares para asegurar una transición efectiva al nuevo sistema.

Esta reforma busca modernizar el sistema judicial de La Rioja, promoviendo una mayor participación ciudadana y garantizando procesos más transparentes y equitativos. Estas iniciativas serán debatidas en la sesión legislativa del jueves y podrían marcar un antes y un después en la administración de justicia en la provincia.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La ingratitud como bandera: un comerciante que nació de la mano del Estado y ahora castiga el rol del Estado

Todo parece indicar que Gino Visconti será candidato en Octubre en la Lista de La Libertad Avanza en La Rioja. En esta nota te vamos a mostrar un video de hace seis años, cuando Gino Visconti se prestaba a participar de una campaña del Gobierno Provincial el mismo año en el que Ricardo Quintela fue elegido Gobernador. Vale recordar que hace unas semanas se filtó que el comercio de Visconti (Guten Tag) fue posible gracias a un Crédito millonario a baja tasa que le dio el Estado Provincial. Este video lo confirma. MIRÁ EL VIDEO!!!