La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General dictaminó favorablemente sobre las siguientes iniciativas:
Nuevo proceso penal acusatorio adversarial: Este modelo busca reemplazar al sistema inquisitivo actual, promoviendo un proceso más oral, transparente y con roles diferenciados. El fiscal asumirá la responsabilidad principal de la investigación, mientras que el juez actuará como garante imparcial del proceso. Cabe señalar que, el principal cambio que implica el Sistema Acusatorio Adversarial, es que el proceso investigativo, recae en la figura del fiscal y no del juez. Es adversarial, porque durante el proceso hay una intervención de la Fiscalía y la Defensa, que participan en igualdad de oportunidades ante un juez; el defensor busca el cumplimiento de las garantías constitucionales del imputado y el fiscal lleva adelante la acusación, asegurando con mayor efectividad el respeto a las garantías de imparcialidad, inocencia, igualdad y debido proceso.
Ley orgánica de la justicia penal: Establece la estructura y funcionamiento del nuevo sistema judicial penal, adaptándolo a los principios del modelo acusatorio.
Ley de juicio por jurado: Introduce la participación directa de la ciudadanía en casos penales, aportando mayor transparencia y legitimidad al proceso judicial.
Juicio por jurados: características principales
El juicio por jurados en La Rioja estará compuesto por 12 ciudadanos seleccionados mediante sorteo público del padrón electoral. La participación será obligatoria, considerándose una carga pública, y solo se podrá excusar por razones fundadas establecidas por la ley. Durante el juicio, el jurado escuchará a la defensa, la fiscalía y la querella, y tras los alegatos, deliberará en secreto para emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia. Este veredicto será inapelable, y en caso de culpabilidad, el juez determinará la pena correspondiente.
Implementación y capacitación
Se prevé que el sistema de juicio por jurados comience a aplicarse en 2026. Durante el segundo semestre de 2025, se realizarán capacitaciones intensivas dirigidas a operadores judiciales y auxiliares para asegurar una transición efectiva al nuevo sistema.
Esta reforma busca modernizar el sistema judicial de La Rioja, promoviendo una mayor participación ciudadana y garantizando procesos más transparentes y equitativos. Estas iniciativas serán debatidas en la sesión legislativa del jueves y podrían marcar un antes y un después en la administración de justicia en la provincia.