Aparecen: ,

El Ministro de Educación se refirió al aumento docente anunciado por el Gobernador

Martínez en contacto con Medios El Independiente destacó sobre el tema, “fueron semanas importantes de diálogo, consensos, acuerdos que nos permiten seguir avanzando, reconocer a nuestros docentes pero también garantizar el derechos a la educación de toda una comunidad educativa. Es importante resaltar varios aspectos.

Read Time:2 Minute, 14 Second

En primer lugar que este es un acuerdo complementario ya firmado, consolidado en el cual se cumplió en tiempo y forma. Desde el Gobierno de la Provincia y Ministerio de Educación siempre mantenemos los ámbitos de acuerdo abierto para que cualquier ajuste o necesidad lo podamos a avanzar. Este es un acuerdo importante, que se trabajó entre junio y septiembre desde 15 mil pesos por cargo, el cual no solo adelantamos un tramo del acuerdo anterior que estaba en julio pasa a junio. Adelantarlo significa un impacto financiero para la Provincia y para el bolsillo de los trabajadores, impacta en su aguinaldo”.

Agregó que “vamos a avanzar en junio con 5 mil pesos remunerativos no bonificable por cargo, 4 mil pesos en agosto remunerativo no bonificable por cargo, y 6 mil pesos en septiembre que hacen a los 15 mil pesos. Estos 15 mil pesos hacen a un incremento de 32 mil pesos entre enero y septiembre por cargo para el sistema educativo, que es el 54 por ciento que anunció el Gobernador de crecimiento salarial entre enero y septiembre”.

“Hay un compromiso de este Gobierno Provincial y Nacional, que siempre los salarios vinculados a la educación, estén por encima de la inflación. Al estar en 54 por ciento en septiembre, nos permite estar 10 puntos por encima de la inflación. Hemos podido crecer y eso nos permite tener el equilibrio”, aseguró.

El titular de la cartera educativa indicó que “todos los acuerdos comprometidos de nuestro Gobernador se cumplieron en tiempo y forma. No hay un reclamo por incumplimiento a un acuerdo establecido. Aquí hay una necesidad de readecuación y esto nos permite avanzar. Hoy el Gobierno de la Provincia tiene la gran posibilidad de que ningún docente por debajo del piso salarial. Y en septiembre, un docente que ingresa al sistema educativo con cero año de antigüedad, con cero impacto en la zona va a cobrar casi 70 mil pesos por cargo. Son hechos relevantes, hacen a un compromiso que nosotros teníamos establecidos. Estamos en el camino de recuperar el salario docente”.

Anuncio del Gobernador

Sobre el nuevo incremento a los docentes, el gobernador Ricardo Quintela, indicó en la jornada del jueves en sus redes sociales, “Junto a representantes de AMP, UDA, SADOP, AMET y SELAR acordamos la disposición del aumento salarial para las y los docentes de la provincia. El mismo será de 15 mil pesos en tres tramos, de julio a septiembre. De esta manera se llega al 54% de incremento hasta el mes de septiembre, superando 10 puntos a la inflación. Estos acuerdos se logran mediante el diálogo y el respeto mutuo, poniendo al progreso y a la educación por delante”.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Los cinco gremios docentes aceptaron el acuerdo

El Gobernador Ricardo Quintela anunció que se abonará $15.000 por cargo en tres tramos: $5.000 en junio, $4.000 en agosto y por último $6.000 en septiembre. La suma es remunerativa y no bonificable. Se pagaría en tres partes. Con esta mejora, el sueldo inicial por cargo llegaría a $69.600 en septiembre y el aumento anual acumulado alcanzaría el 54%.