A 50 días de la asunción del Presidente Bailarín Mauricio Macri, se ve claramente el perfil que tendrá este gobierno. Con sus pasitos recién estrenados va dando acabadas muestras en hechos y en gestos, del porqué llegó realmente al gobierno: AJUSTE PARA BENEFICIO DE UNOS POCOS.
Decisiones, acciones u omisiones de un gobierno que acaba de iniciar su gestión, permiten comprender prioridades y objetivos, desde la nueva puja redistributiva, hasta el realineamiento internacional del país.
La inversión que le imprimió a una gestualidad evidente en sus actos públicos, para diferenciarse de su antecesora Cristina Fernández de Kirchner, ha sido muy evidente: recibir a opositores muy cuestionados, sacarse fotos con gobernadores, delegar la responsabilidad de la gestión y los anuncios a su equipo, y hasta tomarse más de una semana de vacaciones a los pocos días de asumir y en plena emergencia por las inundaciones en el litoral.
La Sagrada Alianza, entre el PRO y sus diminutos socios UCR- ARI, los grupos concentrados, las corporaciones, la familia judicial y los medios hegemónicos de comunicación, es la clave para entender cómo funcionará el período Macri.
La devaluación del dólar, el contraer deuda, la designación de miembros de estos grupos en cargos claves del gobierno evidencian que este, se tornó en una CEOCRACIA. Se deben considerar también: la quita de subsidios de los servicios públicos, la eliminación o reducción de las retenciones al agro, con la transferencia desde el estado hacia los grandes actores de la agro exportación, que alimentan las políticas globales, de aproximadamente $ 20.000 millones anuales. A todo esto deben agregarse los despidos masivos en el sector público y privado, más el efecto ejemplificador de reprimir la protesta social, incluyendo en el combo, la detención de dirigentes sociales como Milagro Sala y Rodolfo Aguiar, miembro del ATE de Neuquén. Esto generó el marco propicio para poner en escena, actores que durante el gobierno Kichnerista estaban en un segundo plano.
EL MANDATO DE LA CEOCRACIA.
El mandato de los grandes grupos es achicar el estado en lo referente a personal y gastos, los costos laborales: reducciones salariales, despidos masivos y eliminación de paritarias, lo que impacta directamente en un aumento de la desocupación tan apreciada por las grandes patronales y las directivas del FMI, el Consenso Washington y de Davos.
El blindaje mediático a toda medida del gobierno de Macri, incluye en el combo hacer alarde de su “autoridad”, aún cuando éstas revisten un carácter anticonstitucional, como los 47 DNU. Estos van, desde la designación de jueces de la Corte Suprema evitando el acuerdo del Senado, y el desvergonzado comunicado de Lorenzetti apoyando esta medida, hasta la nueva estructura ministerial que entre otros efectos elimina la autarquía del AFSCA y del AFTIC . Lamentablemente, estas pasan a la órbita del Ministerio de Comunicaciones conducido por el “Milico” Agüad, cuyo principal objetivo es destruir la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Dicha ley, fue la más debatida y consensuada en más de 70 foros y debates en ambas cámaras, y declarada constitucional por la Corte Suprema de Justicia. Del mismo modo que se cuestiona y se anula la gestión de Martín Sabatella, en todo lo referente a la aplicación de la ley en relación a la adecuación y desmonopolización de los grandes grupos como Clarín, Grupo Uno etc . Así lo harán también con las licencias otorgadas a medios radiales o televisivos de organizaciones sociales, pueblos originarios, o las universidades que pudieron blanquearse y obtener frecuencias desde esta ley.
En definitiva la premisa de este gobierno, (del ingeniero boquense que bailó con la banda presidencial puesta en el balcón de la Casa Rosada), desde el 10 de diciembre hasta la fecha, es destruir todo lo logrado con grandes consensos, a lo largo de los últimos 12 años.
LAS CONSECUENCIAS
Para que a Macri le vaya bien, se deberán cumplir estos objetivos:
-Declarar esa “emergencia de seguridad” que tiende a controlar la protesta social, más que a combatir los flagelos de la inseguridad. La represión a los trabajadores de Cresta Roja también estuvo dirigida a frenar la protesta social.
-Despidos masivos en el Congreso, en los Municipios, en el Centro Cultural Nestor Kirchner; más de 10.000 trabajadores fueron despedidos de organismos públicos nacionales y de distintos municipios.
“El Estado no es una bolsa de trabajo, no tiene que pagarle a una cantidad enorme de militantes de algún partido político”, sostuvo la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien dió de baja 2.035 designaciones en el Senado. Incluidos los 140 del Ministerio de Defensa a cargo del inefable “Julito” Martínez que mostró lo que realmente es y a que intereses responde.
-Prat Gay. «Cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleos»,
-El aumento en los servicios de Energía, Gas que según ellos y su Ministro Aranguren, se trata de un reacomodamiento de precios debido a las “distorsiones que implementó el gobierno anterior”, lo que equivale a decir UN BRUTAL TARIFAZO. Como dicen en el barrio; y sin duda las subas tendrán un impacto innegable en los bolsillos de millones de familias, porque la quita de subsidios no sólo rige para los sectores más pudientes, sino que reduce el número de beneficiarios legítimos.
-Nuevo endeudamiento que incluye un Megacanje, a los cuales el Ministro Alfonso Prat Gay y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger y el presidente del Banco Nación Carlos Melconian impulsan desembozadamente y que es propagandizada las 24 horas del día por los medios del establishment neoliberal, como lo único que se puede implementar. El Guru Melconian le llama Endeudamiento inteligente y es la nueva terminología para someterse al tutorial del FMI, es decir romper con la independencia lograda a costa del sacrificio de los argentinos.
-El realineamiento y disciplinamiento internacional hacia los países de mayor concentración económica y de intencionalidad hegemónica en el plano de la geopolítica.
-El Gobierno que manda representantes a la CELAC para cuestionar a Venezuela cuando se reúne con el Premier Israelí Benjamín Netanyahu, jefe de estado de un país terrorista y calificado de genocida, por importantes organismos internacionales de derechos humanos.
-Ninguna de las medidas que adoptó el gobierno de Mauricio Macri, sorprenden a propios y extraños, lo que sí es preocupante, la venganza y la virulencia con que se implementaron. Al respecto, la brutal persecución a la Procuradora Gils Carbó presionándola descaradamente para que renuncie, aun cuando esta detenta el cargo en un marco institucional.
-La cuestión es muy sencilla: el impacto del éxito de las políticas del gobierno de Macri, no dejan lugar a dudas de quienes serán los perdedores en esta gestión que está direccionada a generar una mayor concentración de la riqueza, a entregar a los propietarios del “mercado” las decisiones económicas de proyección política, la brutal pérdida de derechos de los trabajadores y a su vez estos son considerados meras variables de ajuste.
LA ESPERANZA
Pero hay muchos fuegos que se prenden todos los días, y que forman parte de ese 49% que no votó a Macri. Las organizaciones sociales y políticas que forman parte del Kichnerismo, que no se desmovilizaron, un nuevo formato como el colectivo Resistiendo con Aguante (con 800.000 seguidores en las redes sociales a nivel nacional y 840 en nuestra provincia) que motorizaron las movilizaciones por el acto de cierre del mandato de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, las manifestaciones multitudinarias de protesta contra las medidas anticonstitucionales, y el reciente abrazo y aguante a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual AFSCA y a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones AFTIC; la marcha en el Congreso por la defensa del funcionamiento de las instituciones de la democracia, y el apoyo a tantos trabajadores cesanteados.
Hoy Resistiendo con Aguante La Rioja ya ha congregado a gran parte de la militancia Kirchnerista e independientes, tanto en Capital como en diferentes departamentos, Chilecito, Chamical, Chepes, con importantes actos en defensa de los derechos conquistados.
Hay un pueblo que no se resigna a perder las conquistas logradas desde el 2.003, que no es manso ni sometido y que la solidaridad, la organización y la movilización son el camino ante esta nueva embestida del antipueblo.
Resistiendo con Aguante La Rioja