Aparecen: ,

El ‘Factor Milei’ es clave para que La Rioja NO desdoble y recupere Capital

Apenas iniciado el año, las operaciones mediáticas y políticas -intentando ‘marcarle los tiempos’ al propio Gobernador- están a la orden del día. Según pudo averiguar RL, las elecciones riojanas NO serán en abril, la discusión por la fecha recién se dará en Febrero, y por ahora la premisa sigue siendo la misma: definir la estrategia electoral junto a Nación.

Read Time:4 Minute, 26 Second

Redacción de RiojaLibre

Para que las elecciones sean el 16 de Abril, el Gobernador debería enviar la convocatoria a la Legislatura antes del Lunes, cumpliendo con los 90 días de anticipación. Según pudo averiguar RL con importantísimas fuentes dentro de Casa de las Tejas, esto no será así.

La discusión por la fecha de las elecciones en La Rioja se dará en Febrero, por lo que -si se define desdoblar- recién a partir de Mayo podrían ser las elecciones, siempre cumpliendo con los 90 días de anticipación en la convocatoria.

Pero por ahora la premisa que se respeta a rajatabla en el Quintelismo es la que viene diciendo públicamente el Gobernador, y que ratifica el Jefe de Gabinete Juan Luna Corzo: «las elecciones serán en Octubre de manera conjunta con las Nacionales».

Más allá de la ‘desesperación’ de algunos dirigentes, y la conveniencia individual de cada uno de ellos, queda claro que el Gobernador no se dejará marcar los tiempos por operetas tuiteras.

Además de respetar la estretagia nacional, existe una variable clave -estrictamente política y electoral- que hace pensar que las elecciones en La Rioja serán en Octubre. Puntualmente tiene que ver con la ‘garantía’ de recuperar la Capital, impidiendo que la oposición se una toda junta en un solo frente.

Te lo contamos en RL la semana pasada:

Si La Rioja desdobla habilitaría un posible acuerdo Inés-Martín Menem

 hace 1 semana

Por estas horas, de lo que más se debate en el micro clima político riojano es sobre la fecha de las elecciones. Algunos dan por sentado que ‘ya está definido que se desdoblarán y las Provinciales serán en Mayo’, sin embargo cuando uno consulta a funtes oficiales responden que «no hay ninguna novedad, y por ahora la posición del Gobernador es que sean todas juntas en Octubre». El ‘Fenómeno Milei’ respaldaría esta postura, si el oficialismo quiere garantizar el triunfo en la Intendencia capitalina.

Redacción de RiojaLibre

Antes de cualquier análisis, vale recordar que el PJ -con Gabriela Pedrali como candidata- en 2021 sacó el 49,5% de los votos en Capital. Esto significa que si se repite esa performance, poco importará lo que pase en la oposición y el triunfo no corre peligro.

Sin embargo, en política no hay que confiarse ni relajarse, y los más precavidos insisten que para recuperar la Capital con certeza, la oposición debe ir dividida, tal como pasó en 2021. Ese año, Inés Brizuela y Doria fue por un lado con su lista (Juan Amado-Gustavo Galván), y Felipe Álvarez por el otro. Para este año, esa división llegaría a su fin: hace algunas semanas, ambos (Felipe e Inés) se mostraron juntos en un conferencia de prensa.

Es que el Diputado Nacional apuesta fuerte por Rodríguez Larreta, y quedará supeditado a lo que se ordene desde Capital Federal, sin margen para ‘cortarse solo’ como lo hizo dos años atrás.

Es aquí donde aparece Martín Menem, la revelación electoral del 2021. No por mérito propio, sino por aprovechar el ‘fenómeno Milei’. Guste o no, Milei mide muy bien en la Ciudad de La Rioja; más allá de que se exagerado decir que ‘es el que más mide’, muy cierto es que tienen un caudal de votos importantes.

Y aquí es donde esa variable puede ser clave para definir si La Rioja desdobla o no las elecciones. Si lo hace, y se eligen todos los cargos provinciales en Mayo, habilita a que Martin Menem y los ‘mileistas’ acuerden con Inés Brizuela y Doria, y la oposición vaya unida en una sola lista. Al no tener que ‘recolectar votos’ para los candidatos a Presidente, Senadores y Diputados Nacionales, desde Nación, los libertarios no pondrán objeciones.

El año pasado, el Diputado Provincial coqueteó con la Intendenta, mostrándose juntos en un par de actividades:

Es decir, si las elecciones son en Mayo, para recuperar la Capital el PJ podría enfrentar a toda la oposición unida encolumnada detrás de una posible fórmula Inés Brizuela y Doria-Martín Menem. Un Dato para sumar: si también se elijen convencionales constituyentes se ‘le regala’ otro factor de UNIDAD a la oposición.

Pero si las elecciones son todas juntas en Octubre, este acuerdo es inviable. Es que ya es un hecho que Javier Milei no se sumará a Juntos Por el Cambio, por lo que será candidato a Presidente por la Libertad Avanza. Es decir, cuando entremos al cuarto oscuro veremos al menos tres listas para Presidentes, Senadores y Diputados Nacionales: Frente de Todos, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

Con las elecciones provinciales en Octubre, Martín Menem de ninguna manera podrá acordar con Inés Brizuela y Doria, ya que Milei exigirá que sea candidato por la Libertad avanza para recolectar votos para su lista.

Consecuentemente, si las elecciones son todas conjuntas en Octubre, el oficialismo provincial se asegura que -al menos- la oposición vaya dividida en dos en la disputa por la Intendencia. El escenario sería similar al del 2021, ya no con Felipe Álvarez como tercera opción, sino con Martín Menem en ese rol.

Hay una tercera variable que se analiza: desdoblar las elecciones, pero sin perjudicar a Capital. Esto significaría adelantar solo las elecciones a Gobernador (en Mayo), mientras que los otros cargos Provinciales (Intendentes, Diputados y Concejales) se elijan en Octubre junto a las Presidenciales y Convencionales Constityuentes.

1 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Un renovado espacio para el disfrute de toda la familia

Con nuevos dueños, la hostería de Villa Sanagasta reabrió sus puertas ofreciendo al público un renovado espacio para el disfrute de toda la familia. Alojamiento, espacios de recreación y una novedosa y variada gastronomía se suman a la inspiradora belleza del lugar convirtiéndola en un destino ideal para elegir en esta nueva temporada.