César Milani quedó detenido acusado de cometer secuestro y torturas durante la última dictadura militar en La Rioja.
El ex jefe del Ejército durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, César Milani, fue detenido este viernes en La Rioja por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena.
La aprehensión se registró luego de que Milani acudiera a la declaración indagatoria a la que había sido citado en una causa que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón Olivera, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta, en 1976. El Poder Judicial cree que Milani participó en ambos operativos.
Durante la dictadura militar, Milani se desempeñó en el batallón de ingenieros de La Rioja. Muchos de sus compañeros fueron procesados, detenidos y condenados por distintas violaciones a los derechos humanos. Ahora se sumará el militar señalado como jefe de la inteligencia paralela durante la última parte del kirchnerismo.
Así recibieron este viernes a Milani en La Rioja (Gentileza El Independiente)
Así recibieron este viernes a Milani en La Rioja (Gentileza El Independiente)
El ex jefe del Ejército tiene otra causa abierta en Tucumán por la desaparición del soldado Alberto Ledo durante el Operativo Independencia. En este expediente el militar está sospechado de haber falsificado un documento en el que la desaparición de Ledo se atribuye a una supuesta deserción. Hay varios testimonios que contradicen esta versión.
«Nunca tuve nada que ver con él. Hay 10 testigos que certificaron que nunca tuve nada ver con Ledo. Nunca fue mi asistente ni mi auxiliar. Estaba en otro lugar, en otro sector», declaró recientemente cuando le preguntaron por el caso.
Milani enfrenta además una imputación en los tribunales federales de la Capital Federal por enriquecimiento ilícito. El juez Daniel Rafecas ya lo procesó y el caso se encamina hacia el juicio oral y público.
Tras su renuncia, Milani buscó mostrar independencia con respecto al gobierno que lo había designado. Es más, se afilió al Partido Justicialista con la intención de participar en las elecciones que se realizarán este año en la provincia de Buenos Aires. «Tengo mucho para dar a esta bendita Patria», declaró en diversas entrevistas.
Además forjó una sociedad comercial junto al ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el empresario Carlos Castelli, de donde surgió la cadena de pancherías Tío Tola, por ahora con dos locales en Ingeniero Maschwitz y Capital Federal.
PREVIA:
César Milani está acusado de privación ilegítima de la libertad y tormentos contra Pedro Adán Olivera, Ramón Alfredo Olivera y Verónica Matta en la última dictadura militar. Por ello, este viernes declarará en nuestra provincia para lo cual arribó este jueves por la tarde y se alojó en un hotel céntrico de la ciudad.
Si bien la declaración está prevista para las 10 de la mañana de este viernes, el ex jefe del ejército llegó al juzgado federal ubicado en Joaquín V. González, caminando junto a su abogado, una hora y media antes.
Tras su declaración, aseguró que hablará con la prensa.
Alfredo Olivera: “Espero que Milani quede preso”
Así lo dijo el ex preso político ante el rechazo de nulidad en el llamado de indagatoria. El ex jefe del ejército deberá presentarse hoy en La Rioja.
Este jueves Aldredo Olivera se pronunció ante el llamado a indagatoria de Cesar Milani en La Rioja, luego de ser rechazado el pedido de nulidad en la indagatoria.
César Milani, sufrió un nuevo revés judicial en la causa en donde se lo investiga por estar involucrado en la privación ilegítima de la libertad y tormentos contra Pedro Adán Olivera, Ramón Alfredo Olivera y Verónica Matta en la última dictadura militar.
“Espero que mañana quede preso”, indicó Olivera, quien fue secuestrado en La Rioja, en el ex IRS en la ultima dictadura militar. Por esto Milani deberá presentarse a declarar en el juzgado federal de La Rioja este viernes.
Olivera, manifestó que su denuncia contra Milani viene desde 1984. “Hablé con la fiscal y me dio el alivio de que mis pruebas se van hacer valer”, manifestó.