«Es una adhesión parcial provincial a la Ley Nacional N° 27.372 y contempla, además, una modificación del Código Procesal Penal provincial. Esta nueva normativa toma como base la ley nacional, pero contiene modificaciones que se adaptan al contexto de nuestra provincia”, explicó.
Agregó que “las víctimas van a tener derecho a asesoramiento, asistencia, representación, contención psicológica, buen trato a la hora de hacer la denuncia, protección, entre otras cosas que se hacía imposible para muchos pagar por estos servicios. Este marco regulatorio en favor de la víctima es muy importante porque daba la sensación de que existía un marco de impunidad. Con esta adhesión a la ley, las víctimas de delitos gozarán de derechos y garantías que hasta hoy carecían”.
Finalmente, consultado sobre los futuros candidatos a la diputación nacional y gobernación, Quintela remarcó que “no tengo preferencia para quien acompañe a Casas en caso que quiera ser diputado nacional, esa decisión la tiene que tomar él y lo está consensuando con varios compañeros». Y con respecto a la gobernación, dijo que “la dirigencia tiene una impaciencia normal, por la incertidumbre de quienes serán los elegidos. Además los candidatos de la oposición ya están casi definidos y están en la cancha, y nosotros no hemos salido a la cancha. Estamos dando una ventaja que sería importante disminuir a la mínima expresión”.