https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/ea6fa46d6989ceda1565d9d9f85cc8de.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Interesante defensa del Voto Ponderado

En RiojaLibre nos caracterizamos por respetar -y difundir- todas las voces; la pluralidad es un mandamiento para nosotros. Aunque apoyemos la lucha de los Estudiantes por el Voto NO ponderado, te mostramos una ineteresante optica que explica por qué el voto debe ser ponderado. Leela y dejanos tu opinión.

Read Time:1 Minute, 22 Second

Se difundió -por Facebook- la siguiente postura que defiende el voto Ponderado:

Creo que están equivocados de cabo a rabo. La universidad se conforma de personal que trabaja (autoridades, docentes, co-docentes, etc) y de alumnos. Los alumnos son eventuales, ingresan, estudian, se reciben y se van. Con la forma de elección que uds. proponen, el resto de los actores, que son permanentes, se quedarían soportando lo que ustedes, que son mayoría pasajera, eligieron.

O sea, no hay igualdad. La universidad es de ustedes, si. Pero por un lapso de tiempo reducido (el que dura vuestras carreras), en cambio para los que trabajan en ella, lo es por un tiempo mucho mas prolongado, a veces hasta la jubilación. Ven que no hay igualdad. Una persona es igual a un voto, si, afuera, en la vida cívica, no en una institución educativa autónoma.

El motivo de la toma fue la indignación de los estudiantes ante el destrato, el maltrato y la inequidad que padecía el personal que trabaja en la UNLAR por parte de las ex-autoridades. Por que «ellos» son los que sufrían. Para «ellos» es mucho mas importante elegir las autoridades que serán «permanentes» en su trabajo de por vida, en cambio para ustedes esas autoridades ocuparán solo una etapa de sus vidas.

Misión cumplida chicos! El futuro los espera afuera de la universidad como profesionales, o piensan quedarse a vivir en ella? No existe la posibilidad de jubilarse como estudiantes, los docentes, co-docentes, etc., son los que se «quedan» a disfrutar, si eligieron bien, o a soportar, si eligieron mal a sus autoridades. Ven que no hay igualdad.

 

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Máximo Kirchner analista: "Siembran el desánimo porque quieren que nada cambie"

El libro Fuerza propia. La Cámpora por dentro, de Sandra Russo, que la editorial Debate distribuye esta semana, incluye dos largas conversaciones con el hijo de dos presidentes. En los siguientes extractos aparecen su concepción de la política, los objetivos de la organización y su visión sobre los principales temas de la actualidad nacional.