https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/03-UGF-DGDGG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Convenio del Ministerio con el Instituto Técnico Superior TecLab

El Ministro de Educación junto a la Secretaria de Gestión Educativa y el Director de Educación Secundaria, en reunión con Alberto Moltini, Rector del del Instituto Técnico Superior TecLab y Referente Regional de la Universidad Siglo 21, concretaron la firma de un acuerdo que permitirá formar 109 docentes, uno por cada escuela de nivel secundario, en el desarrollo de habilidades de diseño instruccional y técnicas de acompañamiento al estudiante a través de la tecnología.

Read Time:2 Minute, 43 Second

Social Learning, es la red de instituciones de educación superior que decidió lanzar 109 becas a través de Teclab, Instituto Técnico Superior en Argentina e IPP y el Instituto Profesional Providencia en Chile; para asegurar la formación de un coordinador tecnológico por cada establecimiento educativo de nivel medio de la Provincia de La Rioja.

“Esto se desarrolla dentro de un programa que pondrá un total de 1500 becas destinadas a colaborar con los Ministerios de Educación de Chile y Argentina, en el proceso de transformación de la enseñanza para la formación de docentes de nivel medio y superior”, explicó Alberto Moltini y agregó que “en al actual contexto ponemos a disposición un estas capacitaciones con el compromiso de aportar a la formación de nuestros docentes y poder afrontar este nuevo escenario educativo”.

Es un programa de 100 horas enfocado en Técnicas de diseño Instruccional y Técnicas de Acompañamiento al Estudiante mediante la plataforma Google Classrom. Serán 4 cohortes durante 2020, el cursado de la primera comienza el 12 de mayo. Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario que está disponible en https://becas.teclab.edu.ar/becas-evolucionar-docentes.

Respecto a la iniciativa, el Ministerio de Educación, Ariel Martínez, manifestó que “es de suma importancia poder ofrecer a los docentes estas herramientas que les permiten crecer a nivel profesional y también poder tratar con los jóvenes estudiantes teniendo en cuenta el nuevo contexto de virtualidad”.

“Creemos que esta experiencia en la virtualidad nos fortalecerá en cuanto al manejo de tecnologías y nuevas formas de enseñanza y la idea es poder ofrecerles desde el Ministerio una herramienta más que sea productiva tanto en su enseñanza diaria en el marco de la pandemia como a futuro”, sostuvo Martínez.
En esa misma línea dijo que “queremos entre todos acompañar este proceso, tenemos una gran claridad y es que tenemos un valioso recurso humano, hay una gran apertura al crecimiento y a la formación para poder avanzar así que en ese sentido un agradecimiento enorme a todos los que hacen posible esto”.

Por su parte, la Secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, expresó su alegría por la rúbrica del convenio y dijo que “la idea de desarrollo profesional y acompañar este trayecto pedagógico que estamos transitando a través del aislamiento, también amerita la capacitación y en eso el ministerio está trabajando en un plan provincial de capacitación”.

Además sostuvo, “la escuela se está transformando, nuestra estructura en el ministerio también esta sufriendo grandes cambios a nivel interno y nosotros como autoridades queremos acompañar estos cambios. Queremos decirles a los papás y mamás que se queden tranquilos que nos estamos ocupando de la educación de sus hijos”.

Eduardo Toledo, Director de Educación Secundaria, expresó que «hay una gran predisposición desde el ministerio en acompañar a los docentes en este período atípico que estamos viviendo, sobre todo porque las tecnologías han transversalizado todas nuestras tareas, pero hoy nos pusieron en otro escenario, el de acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de estos recursos».

En este sentido, explicó que «en toda la Provincia se accede desde distintos puntos y formas a la virtualidad, por lo que 109 docentes de cada una de las escuelas secundarias de La Rioja, tendrán la posibilidad de formarse», concluyó Eduardo Toledo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ante el comienzo de una nueva fase de la cuarentena

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial y entidades representativas del comercio, mantuvieron un encuentro destinado a avanzar en el consenso de criterios vinculados a los protocolos y medidas de acción, que podrían ser habilitados en las distintas fases de la cuarentena. Se definió y explicó que esta nueva etapa será progresiva, responsable, cuidada, consensuada y con control estatal y social. La reunión, se llevó adelante en las instalaciones del Consejo Económico y Social.