BERGMAN CON CASA DE LAS TEJAS: PROVINCIA Y NACIÓN AVANZAN SOBRE PROYECTOS Y UNA AGENDA EN COMÚN
El gobierno provincial sigue adelante con el desarrollo de políticas activas en materia de medio ambiente, en lo que hace a diferentes acciones, y en ese sentido, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, fue recibido este lunes en el despacho del gobernador Sergio Casas por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Adriana Olima, junto a ministros y secretarios del Ejecutivo Provincial, con quienes mantuvo una reunión de trabajo sobre la agenda en común en temas ambientales, especialmente en lo que hace al compromiso del funcionario nacional acompañar el Programa Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Además estuvieron presentes el coordinador nacional de Municipios Sustentables, Daniel Asef; la diputada nacional Karina Molina; los ministros de Industria, Rubén Galleguillo; de Producción, Fernando Rejal y de Salud, Judit Díaz Bazán, como así también los secretarios de Ambiente, Santiago Azulay; de Prensa y Difusión, Luis Solorza y de Industria, Luis Bustillo.
La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Adriana Olima, dejó los saludos del gobernador Sergio Casas al funcionario nacional y puso énfasis en las diferentes acciones que la provincia viene realizando en materia ambiental, y sostuvo que el tratamiento de los residuos sólidos en uno de ellos.
Por su parte, Sergio Bergman rescató su relación con el referente ambiental de la provincia, su par Santiago Azulay, que fue quien “articuló para que el gobernador citara a su gabinete a la reunión”.
Sobre el encuentro en sí, detalló que el objetivo de citar al gabinete provincial fue para “ampliar la agenda común compartida entre Provincia y Nación y a su vez profundizar en cada ítem que de ella surgiera”.
Agregó que a través de estas acciones se busca “poner en valor ambiental y de desarrollo sustentable una provincia estratégica para los argentinos como lo es La Rioja; que tiene un potencial que queremos ayudar a desplegar”.
“Queremos asegurarnos de que, en lo que va a ser esta segunda mitad de mandato, podamos cumplimentar todo aquello que venimos gestionando y ponerle a todo un tiempo de ejecución” sostuvo y reiteró que la reunión fue de “trabajo y seguimiento de la ejecución compartida de proyectos entre Provincia y Nación”.
En este sentido, agradeció la presencia de los ministros y secretarios del gabinete provincial e indicó que la cartera a su cargo se pone a disposición de los mismos. En esta línea, agregó que “es algo muy valioso ver como se complementan agendas con otras carteras respecto a la materia ambiental”.
Por su parte, el titular de Ambiente de la provincia manifestó que junto a los demás funcionarios provinciales, se plantearon cuáles son las principales prioridades de la provincia en la materia.
Asimismo, indicó que sobre estos temas se avanzó positivamente y se logró el compromiso de Bergman en colaborar y acompañar la ejecución del Programa Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, uno de los temas más hablados en la reunión y que representa una “gran problemática en los municipios de la provincia”, señaló Azulay.
Finalmente, el secretario manifestó que el encuentro representa un paso importante. “Debemos generar una sinergia positiva en donde, no solo podamos acordar una agenda en común, sino también trabajar y ejecutar cosas en pos del beneficio del ambiente que consecuentemente mejora la calidad de toda la sociedad”, sintetizó.
BERGMAN CON MUNICIPIO – PAREDES: “VAMOS A LLEVAR UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA CIUDAD”
Así lo afirmó el intendente Alberto Paredes Urquiza, luego de recibir al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman. En el encuentro se diagramó trabajar en conjunto para poner en marcha el Plan de Sustentabilidad comunal con el fin de que el Municipio adquiera la categoría de sustentabilidad ambiental incorporando políticas públicas progresivas y sólidas.
En la tarde del lunes, el Jefe Comunal recibió en su despacho al funcionario nacional y lo hizo junto a las legisladoras nacionales, Inés Brizuela y Doria, Karina Molina; el diputado provincial, Daniel Miranda; la concejal, Selva Puga; los secretarios, Heber Sirerol y de Gobierno, Ricardo Zalazar y el subsecretario de la zona Sur, Marcelo Menem.
El Intendente recalcó que “La Rioja tiene el enorme desafío de ser una ciudad que tiene un pasivo ambiental importante para pasar a ser una ciudad sustentable, en este proceso, contamos con el apoyo del Ministerio Nacional que nos va a permitir llevar adelante en forma concreta acciones que nos permitan iniciar un proceso de transformación”.
Además manifestó la importancia de reforzar políticas ambientales, en este sentido puntualizó “hemos presentado ya diferentes aspectos en este camino en el Programa de Ciudades Sustentables pero necesitamos empezar a concretarlos, llevaremos a cabo un proceso de transformación en materia de ambiente, los riojanos debemos de estar orgullosos de tener la posibilidad de vivir una ciudad verdaderamente sustentable”.
“La Rioja –continuó- “es una ciudad que está en ese proceso de transición, de haber dejado de ser un pueblo grande para ser una ciudad, podemos moldear una ciudad de acuerdo a la característica de ciudad sustentable que requieren las ciudades modernas de este momento, tenemos que sentarnos a trabajar, concretar un plan y es lo que hemos acordado hoy”.
Por su parte el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación manifestó que “estamos comprometidos con el trabajo que ya vienen realizando los compañeros de capital, habiendo suscripto el Programa de Ciudades Sustentables y presentado un plan de sustentabilidad, lo que estamos trabajando es ponerlo en marcha con las prioridades que la propia comunidad local va a fijar, al mismo tiempo potenciados no solo por el área ejecutiva sino también por autoridades nacionales que tienen que ver con esta idea de que hay una política de estado en términos de ambiente y desarrollo sustentable”.
Bergman recalcó la necesidad de consolidar planes provinciales que beneficien al desarrollo de la sustentabilidad afirmando que “ese trabajo lo venimos realizando en el Consejo Federal de Medioambiente donde hay avances sustantivos en algunas áreas y en otros que tiene que ver con la escala urbana de los Municipios que es lo que vamos a darle prioridad, de hecho lo que empezamos a conversar y lo visitamos, ahora lo inscribimos dentro de un nuevo estándar que es que La Rioja aplique a ser una ciudad sustentable”. De acuerdo a eso dijo “los diferentes proyectos, todos lógicos y válidos, van tener una coherencia programática que nos permita hacer un monitoreo y un control con los equipos técnicos y también buscar el financiamiento, porque entendemos que no hay recursos propios de la intendencia para realizarlo y que hay pocas probabilidades de que la Provincia le asigne a La Rioja presupuesto para realizarlo”.
El Funcionario Nacional indicó que “venimos justamente a plantear que por el respeto a la autonomía y la incumbencia provincial tenemos la posibilidad de trabajar directamente con el Municipio para darle la ayuda técnica, económica y política para que puedan estas ideas prosperar”.
Romina Bruculo, secretaria de Ambiente Municipal agradeció la visita y el apoyo del funcionario nacional expresando “agradecemos la visita del Ministro y el acompañamiento del licenciado Miguel Asef, quien nos guió en el proceso dentro del Programa Ciudades Sustentables, del Plan de Sustentabilidad en esta ciudad, comprendiendo todos los ejes y el trabajo que tiene que ver con el ambiente dentro del área urbana del municipio”.
Refiriéndose al Plan de Sustentabilidad que tiene la comuna puntualizó que “este trabajo ha sido realizado por las contribuciones de otras áreas no solamente de ambiente, sino también de aquellas que trabajan temáticas ambientales para lograr este representativo”. También en este punto indicó que “resta esperar la precepción de los técnicos de los ministerios que nos van a acompañar para avanzar y seguir en la concreción de todos los objetivos que se plantea este plan de sustentabilidad”.
En cuanto a la problemática del predio de disposición final de residuos dijo que es la prioridad para la gestión avanzar en la temática explicando “la prioridad está a la vista, el Ministro ya conoce del tema siendo que realizó una anterior visita al lugar Predio. El compromiso es mutuo esta asumido a dentro de este programa y esperamos avanzar pronto, para sanear y a remediar lo que tenemos. Llevará mucho tiempo pero lo tenemos que hacer”.