Aparecen: ,

Entradas agotadas las tres noches y ni un solo incidente de gravedad

LBC y Euge Quevedo, La Konga y Orellana Lucca fueron los artistas principales en la última noche de la Fiesta Nacional de La Chaya 2025. Esta tercera noche contó con el masivo apoyo del público que se acercó a vivir con alegría, harina y albahaca la fiesta de riojanos y riojanas.

Read Time:2 Minute, 36 Second

El escenario del domingo abrió su telón con la presentación de Ricardo Montañez, le siguió la Delegación de Chilecito y para continuar La Montonera hizo su presentación.
Luego, con sus tradicionales coplas, subió la chileciteña Cristina Velazco, continuando con sus presentaciones los artistas de: Palo Santo, Ema Gachón, la Delegación de San Blas de Los Sauces, Mili Juarez, Ramiro Gonzalez.
La apertura oficial estuvo a cargo del Ballet de La Chaya con más de 60 artistas en escena. Continuó el juglar riojano, Carlos Ferreira, con su poesía hecha canto.
La banda cuartetera oriunda de Villa Dolores Córdoba, La Konga, arribó al escenario por más de una hora, para hacer bailar y cantar al público ya vestido enharinado. Esta formación con más de 20 años de trayectoria demostró una vez más su cercanía a las y los riojanos.
El dúo santiagueño Orellana Lucca, dejó toda su música entre chacareras y zambas. Para dar paso a los riojanos Pica Juárez y Las Valijas, El Reencuentro y el Manzanazo, seguido por Germán Fuentes.
El final de esta edición 2025 de La Chaya estuvo a cargo de La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo que comenzaron a cantar minutos antes de las 5 de la mañana.

Artista destacada de La Chaya

Párrafo aparte merece la consagración de Gloria de la Vega que fue seleccionada como artista destacada de La Chaya 2025.

La Konga: “Esta fiesta es muy importante, no sólo para La Rioja sino para el país”
Los integrantes de La Konga, Nelson Aguirre, Pablo Tamagnini, Diego Granade previo a su presentación en el escenario mayor de La Chaya dialogaron con los medios de prensa. En la oportunidad manifestaron: “gracias por recibirnos, estamos muy ansiosos y felices por subir al escenario. Esta fiesta es muy importante, no sólo para La Rioja sino para el país”.
En ese sentido, indicaron que “hace muchos años que venimos a La Chaya, es una fiesta muy linda que tienen, es espectacular, los admiramos y queremos mucho. La Rioja es un público muy especial para nosotros”.
“Nuestro aporte como músicos es poder llevar nuestra música lo más lejos posible, nos toca ahora volver a una gira internacional, fusionando nuestro cuarteto con los artistas que se animan a hacerlo de cualquier género”, subrayaron sobre distintas colaboraciones.
Asimismo recalcaron que “el cuarteto tuvo un crecimiento muy grande en los últimos tiempos, creo que se nos abrieron más las puertas”.

El Dúo Orellana Lucca valoró su convocatoria musical en esta Chaya

El dúo santiagueño de 26 años de trayectoria, Orellana Lucca, luego de su presentación en La Chaya habló con la prensa y manifestó su alegría al estar en la fiesta de las y los riojanos.
“Nuestro aporte musical de Santiago del Estero en esta tremenda Chaya de este año, para nosotros es muy importante, algo que valoramos mucho”, indicaron.
Sumó que “hemos dado lo que nosotros tenemos para dar y creo que a mucha gente le ha gustado y estamos felices por eso”. “Venimos con ganas de aportar al folclore”, recalcaron.
Cabe destacar que el dúo tuvo como invitados al Pica Juárez con quien comparten una amistad y gran admiración mutua.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Un 54 por ciento dice que 'ya hubo suficiente motosierra'

Según un trabajo de Zuban Córdoba cayó la aprobación del gobierno y la imagen del Milei. Un 54 por ciento dice que "ya hubo suficiente motosierra". La consultora Zuban-Córdoba publicó su nuevo trabajo titulado "Tecnofeudalismo vs Democracia" en el que recogen la percepción de los argentinos con el gobierno.