En el País se reactivaron este año alrededor de 16000 puestos laborales en el sector industrial. La Rioja aportó 1600 nuevos puestos de trabajo a esa cirfra. Es decir, una Provincia que tiene el 1% de la población total, aporta el 10% de los trabajos generados en la Industria. Esa cifra habla claramente del éxito rotundo de las políticas laborales e industriales en nuestra Provinciua. Por ello, el Ministro del rubro no debía estar ausente en el Podio de los Personajes del año.
Provincial
«Será una gran obra, doble mano, con veredas y todo lo que corresponda»
Lo anrticipó el Ministro de Infraestructura de la provincia Juan Velardez en diálogo con #DespiertaProvincia. «Hoy abrimos los sobres de la Licitación, esa obra comienza a hacerse en marzo, ytiene un plazo de ejecución de 12 meses», detalló. Habló del avance de obras y el trabajo que desarrollaron durante todo el año, remarcando que «fue un año de reactivación en la obra pública, reactivación en la generación de empleo».
La cifra pasó de 790 a 1.712 obreros registrados de la construcción
La Rioja lidera el índice de crecimiento de empleo formal, con el 116,7 por ciento, debido a la reactivación económica generada por el Gobierno Provincial en la obra pública, que trajo aparejado un aumento sustancial de manera directa en el registro de trabajadores de la construcción, a los que se suman otros que lo hacen de forma indirecta, lo que fue resaltado por la Cámara Empresarial Riojana.
El Gobierno Provincial implementa el Pase Sanitario desde el 21 de Diciembre
El Gobierno de la Provincia, con el apoyo de los empresarios de la noche riojana, dispuso solicitar las dos dosis de vacunas contra el Covid-19, para poder asistir a fiestas masivas en lugares cerrados o al aire libre. Hay que recordar que la gran mayoría de los 53 mil riojanos que tienen la primera dosis pero no se aplicaron la segunda, son jóvenes.
El Ministro destacó ‘la innovación eductiva’
Lo manifestó el Ministro de Educación de la provincia, Ariel Martínez a través de Medios Provincia. Destacó el trabajo que llevaron adelante este año manifestando que «estuvimos la altura de las circunstancias para lleva adelante las estrategias programadas». Adelantó también que puede haber un anuncio de acuerdo salarial para los docentes antes que termine el año.
Corresponden 5 a Capital, 2 a Chamical y 1 a San Blas
En la jornada del Jueves se registraron 8 casos nuevos y no hubo nuertos. En estos momentos tenemos 35.292 casos acumulados, hoy se recuperaron 0 personas, haciendo un total de 34.157 recuperados, tenemos 41 casos activos y 1094 fallecidos. Corresponden 5 a Capital, 2 a Chamical y 1 a San Blas.
Más de 4.000 estudiantes pudieron conocer su Provincia
En la mañana de este viernes, el mandatario provincial Ricardo Quíntela recibió en la Residencia Oficial a jóvenes 4° y 5° año de la Escuela Secundaria de Portezuelo, del departamento General Juan Facundo Quiroga. Las y los chicos de Portezuelo, son parte de los más de 4.000 jóvenes que se beneficiaron del programa “Destino La Rioja” implementado por la Provincia en septiembre de este año.
El gobierno provincial realizó el cierre y entrega de certificados
En la jornada del jueves por la tarde, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, realizó el cierre de actividades y entrega de certificados a las primeras riojanas que participaron del Programa Constructoras, creado para generar redes y vínculos de calidad para promover el empoderamiento integral y el liderazgo de las mujeres.
Mañana Boca Señor enfrenta a El Expreso en La Rioja
El encuentro deportivo tendrá lugar este sábado 18 en el estadio “Carlos Agusto Mercado Luna”, donde se enfrentarán los equipos Boca Junior y el representante local El Expreso, categoría senior. El evento contará con gran afluencia de público, por lo que desde el Ministerio de Salud se organiza un operativo sanitario para mantener las medidas preventivas por el COVID-19.
Se busca garantizar la vinculación en igualdad de condiciones de las personas del colectivo LGBTQI+
Este jueves en el Paseo Cultural, la Secretaría de la Mujer y Diversidad culminó con el ciclo de capacitaciones a las personas travestis, transgénero, transexuales y no binaries que fueron seleccionadas para formar parte del programa «Trato Digno».