A 38 años del Golpe de Estado, seguimos en la lucha. Colectivo Militante de Agrupaciones K de La Rioja
La memoria ya no es una cantidad Inmóvil de acontecimientos pasados, se nos ha metido en la cultura, en las relaciones de todos los días, en la cotidianeidad del hacer social y político.
El 24 de marzo de 1976, con el golpe dado por las Fuerzas Armadas, se Institucionaliza el terrorismo de Estado, la represión física, social, económica y cultural desatada sobre el conjunto de la sociedad, que sentó las bases del modelo de exclusión que perdurara por muchos años en nuestro país.
Con la desaparición, la prisión y el asesinato de decenas de miles de argentinos se buscó destruir a las expresiones organizadas del movimiento popular y su capacidad de regeneración.
Esta represión fue llevada a cabo mediante un plan sistemático en la que no existieron «errores» ni «excesos» y fue generalizada a todos aquellos que representaran una forma distinta de pensar o de expresarse, en lo social o político, al aparato ideológico pergeñado por la dictadura y sus cómplices “occidentales-cristianos”. El secuestro, la detención en centros clandestinos, la tortura el aislamiento, las violaciones y la desaparición tenían como fin anular la integridad psíquica y física de los detenidos. La perversión y el sadismo eran inherentes a esta metodología. Al igual que los bienes, los hijos de los desaparecidos formaban parte del botín de guerra.
Detenidas embarazadas eran mantenidas con vida hasta tener a sus hijos, todo en el marco de un siniestro mecanismo mediante el cual los hijos secuestrados de los desaparecidos fueron obligados a vivir con su Identidad falseada y su origen perdido.
En nuestra Provincia la situación fue la misma, la gran mayoría de militantes de las organizaciones populares, de la Iglesia, de la cultura, de los sindicatos, de instituciones educativas, escuelas, colegios y de la Universidad, de la prensa, del cooperativismo, intelectuales, fueron perseguidos, detenidos sin causas judiciales, torturados y desaparecidos, arrancados de sus vidas y de sus familias para someterlos a la peor ignominia vivida. Pero no, por haber pasado por desapercibidos en sus vidas sino por su compromiso con un proyecto que pretendía cambiar la realidad de nuestros pueblos sometidos.
Esta política del terror fue posible por la participación y alianza de importantes sectores de la dirigencia empresarial, política y eclesiástica. Y por supuesto que no faltaron los cómplices civiles e ideólogos de la persecución, la delación y la trama de enroscarse en el poder a costa de lo que sea, personajes ligados al negocio del juego, de la tierra y el agua, con su órgano de difusión el pasquín del Diario El Sol, experto en calumnias y difamaciones, el que cumpliera con sus objetivos, el Casino, la Usura, y los crímenes de miembros de la Iglesia popular y hasta del mismo Obispo Angelelli.
Desde nuestro rol y espacios militantes debemos decir que nuestro/as compañero/as nos interpelan y nos marcan un camino al que no podemos ignorar y fortalecerlo todos los días para la definitiva liberación de nuestro pueblo.
Pero además, el trabajo permanente y sostenido de las ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS ha sido el soporte para que el sistema político no pueda soslayar y aplicar el criminal olvido que pretendieron durante 2 décadas.
La conjunción entre la lucha entre los Organismos y una decidida política de estado, encarada por el gobierno que iniciara Nestor Kichner en el 2003 y que hoy continua con Cristina, permitió por primera vez en la historia de nuestro país, llevar al estrado judicial a los principales jerarcas militares, civiles y eclesiales del proceso hasta su condena efectiva en cárceles comunes, como así también la recuperación de 112 chico/as apropiados que fueron restituidos a sus familiares.
Desde este Colectivo Militante adherimos y participamos de las actividades programadas desde la UNLAR, ex Presos Políticos, Secretaria de DDHH, Madres y otras organismos, invitando a la población de nuestra provincia a asistir masivamente a las mismas.
Cuando se cumplen 38 años de aquella trágica historia quienes provenimos y militamos desde el campo popular, hoy como colectivo de Agrupaciones K, sentimos a diario la voz de todos los compañero/as que dieron la vida por la utopía de la patria para muchos, por eso decimos: por Pepino, por Adrian, por las Mellizas, por el Paton, por Alberto, por Papilo, por Pancho, por Adan, por Gabriel, Por Wenceslao, por Carlos, por el Pelao, No olvidamos, No Perdonamos y SEGUIMOS BAJANDO CUADROS.
Colectivo Militante de Agrupaciones K de La Rioja
Corriente Nacional Martín Fierro, Agrupación Estrella Federal, Movimiento Octubres, Frente Grande, Partido Socialista Independiente, Movimiento de Unidad Popular, Peronismo Militante, Espacio Q, Juventud Peronista Capital.