Redacción de RiojaLibre
El Martes 17 de Septiembre de 2013 un grupo pequeño de valientes se animaron a manifestarse en contra del Rector Enrique Tello Roldán. Ahí empezó todo. Vino la Toma, infiltrados celestes, peleas, denuncias de Terrorismo (el autor de dicha denuncia fue el hoy candidato amarillo Wenceslao Gordillo), operaciones desde las sombras, la Asamblea Soberana, renuncias de funcionarios, marchas, dimisión de Tello Roldán, resistencia, algunas peleas internas, renuncia de decanos, elección de Rector Interino, reforma del estatuto (una sola abstención: el amarillo Wencesla Gordillo) y fin del 2013.
Luego empezó el 2014 y el proceso democrático continuó. Con muchas críticas –algunas ciertas, otras no-, incertidumbres y ambivalencias propias de experimentar algo nuevo: la democracia. Pero todo dio sus frutos y el próximo martes la comunidad universitaria vivirá la primera elección plenamente democrática de su historia.
Desde que comenzó la campaña se vivió un verdadero clima electoral, con todo lo que ello incluye. RiojaLibre pudo hablar con ambos sectores. Si seguís la web, tuviste la oportunidad de ver las entrevistas que les hicimos a los Bordos. Lamentablemente, y por una ‘maldita orden’ de los ‘bochos de prensa’, los verdes no quisieron o pudieron hablar con RiojaLibre, pero con muchos de ellos pudimos mantener diálogo. Lo importante es que –más allá de todas las diferencias- todos coinciden en que es “la primera vez en la historia que se vive una fiesta democrática de este calibre”.
Hace unos días publicamos una columna de opinión donde afirmamos que “La UNLaR ya ganó”. Lo ratificamos y estamos convencidos de la certeza de esa premisa. No importa lo que pase el Martes, quien pudo asistir a la UNLaR durante estos días habrá corroborado que la Universidad tuvo un avance irrefutable en cuanto a la madurez democrática.
No se trata de minimizar la esencia de una elección: optar por tal o cual candidato. No estamos diciendo que es lo mismo que gane Calderón o Álvarez, que no vayas a votar porque ‘la UNLaR ya ganó’. Todo lo contrario: es vital que votes, que participes; porque todo este proceso que se vivió tiene como fin las elecciones del Martes. No podés faltar, fue tu lucha y vos debés ser quien decida quién será el Rector durante los próximos tres años.
Cuando emitas tu voto, recordá todo lo que se tuvo que vivir y luchar para llegar a esta instancia, y disfrutalo. Es un hecho histórico, y vos sos el protagonista. El examen final para graduarse en democráticos será saber respetar la voluntad popular. Respetar los resultados y comprender que es elelector quien decide. De ninguna manera oscurecer el escrutinio, porque si estos ‘locos’ fueron capaces de derrocar a un Tirano que estuvo más de 20 años, no les temblará el pulso para alzarse en contra de algunos ‘picaros’ que quieran fraguar el comicio.
Verde, Bordo, Amarillo, Rojo, Blanco, Azul, Rosa, o cualquiera sea el color de la boleta que elijas, lo importante es precisamente eso: que elijas. Hacelo con tranquilidad, sin presiones ni aprietes (en el cuarto oscuro nadie te ve) y con el corazón. Y no te olvides; disfrutalo, porque es tu lucha.
Felicidades UNLaR!