https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/06-GU-GHG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Universidad Nacional de General San Martín

La Secretaria de Participación Social y Articulación Solidaria firmó un sustancial convenio de cooperación y colaboración con la Universidad Nacional de General San Martín, con el fin de reforzar institucionalmente a la economía popular en La Rioja. El Convenio establece la cooperación, colaboración y asistencia entre esta Universidad y la Secretaria, lo que permitirá avanzar significativamente en materia de economía popular y solidaria en toda nuestra provincia.

Read Time:2 Minute, 19 Second

Esto es parte del intenso trabajo que la Secretaria de Participación Social y Articulación Solidaria, realiza a lo largo y ancho del territorio provincial, como articulador de programas y políticas públicas que tienen a fortalecer, impulsar y respaldar a la economía popular, conteniendo a una gran cantidad de trabajadores de este sector.

La firma se concretó en la provincia de Buenos Aires, entre el Secretario de Participación Social y Articulación Solidaria, Guido Varas y el rector de la Universidad de San Martin, Cr. Carlos Greco y miembros de Secretaria Académica, Javier Passaglia y Pamela Nuñez Izu.

En la oportunidad, Varas expreso que “la Secretaria hace un paso muy importante y significativo, de mucha relevancia, al firmar un convenio con una universidad de gran desarrollo y en pleno crecimiento, con una gran impronta en lo social, con carreras nuevas y sobre todo con su relación con otras instituciones para fortalecer programas actividades de cooperación”.

Asimismo, Varas explico que “en este caso se avanzó junto a la Secretaria en un programa de ubicación de beneficiarios de microcréditos, que deriva en una aplicación de geo referencia para su localización, a los efectos de generar mayor eficacia en el destino de los recursos para que lleguen eficientemente que no haya superposición en las actividades”. Remarcando que “este mismo trabajo se hará con los municipios. Haciendo el mapa del universo de beneficiarios, en capital se trabajó casi un 100 por ciento y falta concluir con el interior”

“Esto va ser un salto cualitativo que estamos dando, un componente de avance en el programa de microcréditos y que también se va incorporar en los otros programas y líneas de trabajo. En lo cual la Universidad de San Martín está cooperando sobre este tema, porque le interesa de sobremanera la construcción política e institucional de la economía popular y solidaria que ha desarrollado el Gobierno de La Rioja, a través de nuestra Secretaria y el convenio”.

El Convenio permitirá a la Universidad y a la Secretaria realizar acciones de promoción, integración social y comunitaria, propiciando a la consolidación de los procesos de cooperación social y el fortalecimiento de las actividades socio productivas desarrolladas por cooperativas, mutuales y organizaciones sociales, propiciando el desarrollo sostenible de las mismas enmarcadas en los principios de fraternidad, solidaridad e integración social.

A partir de este acuerdo las partes favorecerán la concertación de programas y actividades de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos e iniciativas de investigación, capacitación, asesoramiento, generación de redes asociativas y otras formas de extensión y colaboración, que tengan como fin la sensibilización, formación, capacitación e investigación con el propósito construir herramientas que permita a ambas partes contribuir y alcanzar objetivos de mutuo interés y que propendan al mejor desarrollo de la región en la que se encuentran emplazadas.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El autor de un triple fenomenal en Catamarca

Después de una importante trayectoria jugando competencias locales, regionales y nacionales, Cristian Romero se despedirá oficialmente de las canchas de básquet, al menos en la actividad oficial. Romero fue noticia hace pocos meses en todos los medios nacionales del rubro, cuando metió un triple fenomenal de atrás de mitad de cancha para darle la clasificación al equipo riojano en Catamarca. MIRÁ EL VIDEO!!!