Las celebraciones religiosas contaron con una importante participación de la comunidad. La misa del Jueves Santo y el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo, realizado en la Plaza Principal del Chacho, convocaron a fieles y visitantes en un clima de profundo respeto y espiritualidad.
A su vez, se organizaron circuitos de caminatas hacia lugares emblemáticos como el Muro, la Loma de la Cruz y el Bosque Petrificado. Estas propuestas, guiadas y abiertas a todo público, ofrecieron momentos de reflexión, contacto con la naturaleza y puesta en valor del patrimonio local.
Además, visitantes y residentes recorrieron otros sitios representativos de la zona como el Monolito del Chacho, el Caminito, el Cristo Resucitado de Los Llanos, el Camping del Dique, la Entrada del Agua y el Balcón de los Cóndores, sumando paisajes y experiencias únicas al itinerario.
Olta recibió visitantes de distintos puntos de la provincia, como Chamical, Chilecito, La Rioja Capital y también turistas de otras provincias vecinas, lo que reafirma su crecimiento como destino turístico regional.
Semana Santa en Olta dejó un balance positivo, destacando el valor de la tradición, la belleza del paisaje y el compromiso con las raíces culturales. La propuesta fue bien recibida tanto por residentes como por quienes eligieron Olta para vivir una experiencia diferente, donde la fe y la naturaleza se encuentran.