Francisco estaba conmovido ante este gesto del personal de enfermería y los médicos. Por eso, les ha alertado también de la tentación de “transformar algo tan lindo como un hospital en una empresa en la que se hacen negocios. Entonces los médicos y las enfermeras se convierten en negociantes”.”No debéis tener miedo de acabar el día cansados, sudados, sucios… debéis temer sólo una cosa: la corrupción”, les ha dicho.
“Se engaña a mucha gente con la industria de las enfermedades” Papa Francisco
El Papa no lo ha mencionado, pero probablemente estaba pensando a la investigación que tiene abierta un tribunal del Vaticano para aclarar si dos ex dirigentes del hospital desviaron fondos de una fundación del hospital para costear las reformas del apartamento del cardenal Tarcisio Bertone.
“Mirad a los niños: ¿Podemos hacer negocios con ellos?”, les ha preguntado Francisco. “La corrupción es un proceso lento: una propina por aquí, un desvío de fondos por allí, una recomendación… Y sin darnos cuenta se cae en la corrupción”, ha avisado. “Y es que se engaña a mucha gente con la industria de las enfermedades”, ha añadido el Papa.
La gratitud, la mejor medicina contra la frialdad
La propuesta de Francisco para no caer en estos vicios es hacer lo que los adultos aconsejan a los niños: “Aprended a dar las gracias”. “Es una medicina contra la frialdad ante el dolor de las personas”, asegura Francisco.
El Papa ha dicho que no existe ninguna respuesta contra el dolor de los niños. “Es una pregunta abierta… Por eso es tan difícil acompañar a un niño que sufre. Sólo puede responderse con ternura, caricias, cercanía y lágrimas”, asegura Francisco. “Por eso las enfermeras son tan importantes en los hospitales”, ha concluido.
El “Bambino Gesù” de Roma es uno de los hospitales propiedad del Vaticano. Es el centro pediátrico más grande de Europa y uno de los más avanzados en el campo de los trasplantes infantiles. En 2010 implantó el primer corazón artificial a un menor. Han dado nombre a 200 enfermedades raras. Dicen que ese es el primer paso para curar a los niños afectados.
Tiene centros también en países como Jordania, para prófugos sirios, Camboya, Vietnam, Etiopía y en la República Centroafricana. Además de tratar a sus pequeños pacientes, cuidan a sus padres y hermanos. Este año han alojado a 3.500 familias durante 88.000 noches.
¿Un mensaje del Papa Francisco por Enzo Abel Gallo?
Alejandro Gallo hace mas de seis años que en toda La República Argentina, y desde La Rioja viene pidiendo lo mismo,el padre de Enzo Abel Gallo, un niño asesinado en la Provincia de La Rioja en medio de un negocio medico-judicial-político, involucrado el Hospital Vera Barros y el Sanatorio Rioja de la provincia homónima, también lo hace por las redes y notificando a las autoridades de toda índole , y desde su tarea como presidente de La Fundación Enzo Abel Gallo ademas hoy en su rol comprometido con los cambios políticos de esta época, será muy importante que las autoridades, los actores de la salud y el pueblo presten atención a su mensaje.
Consultado Alejandro Gallo sobre las expresiones del Santo Padre, expreso lo siguiente atento a lo manifestado en Roma por parte del Papa Francisco:
Que el Papa Francisco envíe un fuerte mensaje como este con tal contundencia abre las puertas a la esperanza de la Cristiandad y demás hombres y mujeres del mundo mas allá de la fe que profesen a tomar en cuenta un mensaje absolutamente ajustado a una realidad dolorosa, fatal y que reduce la condición humana al mero espectro de la avaricia, los niños, los padres y el mundo no necesitan ni esperan mas de esto, al contrario esperamos que cese y hacemos mucho para que así suceda, las palabras del Papa Francisco son un soplo de energía a nuestra alma y un motor mas para la lucha, no estamos solos. Resumió Alejandro Gallo emocionado.
Galería de Imágenes:
Fuente: FM Más