https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/03-ADISG-AGD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Un duro golpe a los derechos de los trabajadores

Un triunfo del macrismo en las PASO traería como consecuencia el blanqueo laboral, la reducción de las indemnizaciones a cambio de un seguro de desempleo y la modificación del sistema de obras sociales. En La Rioja, la fórmula de Juntos por el Cambio la encabezan Felipe Álvarez y Cristina Salzwedel. Macri busca consenso en las urnas para profundizar sus políticas económicas.

Read Time:1 Minute, 48 Second

Entusiasmados por el impulso que le dio Pichetto a la fórmula, dan por descontado el triunfo y ya comienzan a diagramar los ejes del eventual segundo mandato.

El ingreso de Miguel Ángel Pichetto a la fórmula oficialista cambió por completo el humor dentro de Cambiemos. La euforia de los mercados y el rotundo apoyo del establishment -que hace pocas semanas coqueteaba con Lavagna-, generó un entusiasmo tal que ya dan por descontado el triunfo y comienzan a pensar las reformas del próximo mandato.

Lejos de la tesis del «gradualismo» que impulsaba Marcos Peña, Macri ahora está convencido que tiene que aprobar el paquete de medidas que demanda el FMI apenas logre su reelección.

«Vamos a acelerar el programa de reformas», indicó a este medio una alta fuente del gabinete actual. En ese sentido, informó que están dispuestos a ir hasta el límite constitucional para sacar por decreto la mayor cantidad de proyectos posibles.

El tema se discutió esta mañana en la primera reunión ministerial que presenció Pichetto, al que se lo vio muy activo. El senador quiere tener un rol importante y para ello le pidió a todos los ministros que empiecen a brindarle información detallada de cada una de las carteras.

A su vez, también se conversó con diferentes gremios que prefieren este mecanismo para evitar el costo político que significaría concurrir a cada una de las mesas de negociación.

Los dos pilares de este paquete son «la modernización de la legislación laboral» y la «apertura comercial», con los cuales sostienen que la economía logrará un gran impulso en 2020. No obstante, reconocen que no todo podrá aprobarse vía DNU.

El blanqueo laboral, la reducción de las indemnizaciones a cambio de un seguro de desempleo y la modificación del sistema de obras sociales deberá pasar por el Congreso, aunque confían que no tendrán inconvenientes con el capital político alcanzado y la dispersión que tendría el peronismo para ese entonces.

Otro de los compromisos acordados con el FMI, es una nueva ley del sistema de pensiones que por lo pronto los funcionarios prefieren no referirse al respecto, a sabiendas del fuerte rechazo que genera en la opinión pública.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Vice 'limpió' al Rector y aglutina todo el Poder

En RL te lo venimos anticipando desde las elecciones de 2017 en la UNLaR: el pacto entre Calderón y Gaspanello fue 'estar al frente del poder un año y medio cada uno'. Ayer, Calderón confirmó que 'tomará licencia' después de las vacaciones de Julio, dejando como Rector a cargo a José Gaspanello. Después del #27O, Calderón deberá buscar lugar en el 'Gobierno Provincial', ya que en la UNLaR su lugar estará 'ocupado'.