Así lo informábamos y lo recordábamos en RL este mismo día el año pasado:
El Autogiro cayó tras tocar los cables de electricidad

Aunque todavía no es oficial, la información ya está confirmada: Juan José De Leonardi era uno de los dos tripulantes que murió en la Tragedia de Los Molinos. El Secretario de Obras Públicas acompañaba al Geólogo Daniel López, quien estaba al mando de la aeronave. El Autogiro se dirigía del Sur al Norte y cayó estrepitosamente tras enredarse con los cables de electricidad.
El trágico suceso ocurrió en horas 17:20 aproximadamente en la Rutas 75 entre Los Molinos y Anillaco, donde se encontraban en un autogiro el secretario de Obras públicas del Municipio de la Capital Juan José de Leonardi y el geólogo Daniel “Chicho”López.
Los mismos perdieron la vida tras llevarse por delante un cable, el Autogiro que los transportaba. Aún se tratan de establecer las causas del fatal desenlace.
En estos momentos se encuentra Gendarmería de la provincia realizando las investigaciones correspondientes.
La violencia del impacto de la nave hizo que los cuerpos quedaran casi irreconocibles. El comisario Cortez indicó que se trataría de un “autogiro” no una avioneta pero eso se trata de determinar conjuntamente con personal de Gendarmería y de la Justicia Federal.
Los cuerpos de las personas que circulaban en la nave se encontraban totalmente calcinados.
El acceso al lugar fue perimetrado por Gendarmería y ya se encuentra en el lugar Jorge Salas, médico forense.
Se fue un joven y excelso profesional

Algunos no sabían quién era o muchos conocían su labor política (en varias ocasiones cuestionada hasta el hartazgo y despiadadamente); por eso en esta nota vamos a recordar a Juan José De Leonardi, ‘Juanjo’ para los amigos y ‘J.J.’ para los más íntimos’, como persona y excelso profesional que fue. De Leonardi es el hacedor de las Obras más importantes de la Ciudad.
Redacción de RiojaLibre
Habían pasado horas de la muerte de Mercedes Sosa cuando Charly García disparó una frase magistral para recordarla: “los artistas no mueren, porque sus obras son eternas, la ‘Negra’ vivirá cada vez que se escuche su voz en una canción“.
Esa negación de la muerte terrenal y mundana bien puede aplicarse a la figura de Juan José De Leonardi. Cada vez que un riojano pase por el Nuevo Teatro de la Ciudad o el nuevo edificio de la Municipalidad debería recordar a su hacedor: Juanjo. Fue el Secretario de Obras Públicas el creador de todas las obras importantes de la Gestión de Ricardo Quintela, e incluso excediendo el terreno municipal, ya que también es de su autoría las remodelaciones de la ex Escuela Normal para transformarla en el actual Paseo Cultural.
A la hora de buscar Arquitectos o Estudios de Arquitectura destacados en La Rioja, el nombre de Juan José De Leonardi y DeCom (su estudio) surgen casi por naturaleza. Con apenas 42 años, De Leonardi logró convertirse en uno de los arquitectos más importantes y prestigiosos de la Provincia.
La pasión que tenía por los viajes estaba directamente relacionado por su pasión por la arquitectura. En cada lugar del mundo que recorría, Juanjo se deleitaba con la arquitectura local y aprendía con cada Obra que apreciaba.
Párrafo aparte merece el análisis sobre la ‘fortuna’ que permitía estos ‘viajes’, y por la que muchas veces se lo machacó en los medios, convirtiéndolo en picadora de carne para sacar réditos políticos. Para quien no lo sabe, es bueno repetirlo una vez más: DE LEONARDI ES DE ESOS POCOS CASOS DE FUNCIONARIOS QUE YA LLEGAN RICOS A LA POLÍTICA, NO QUE SE HACEN RICOS CON LA POLÍTICA. Antes de que Ricardo Quintela lo integrase a su equipo, De Leonardi ya había amasado su fortuna.
A propósito, vale resaltas como nace esa relación Quintela-De Leonardi. Cuando construyó su casa actual (ubicada en San Isidro y Catamarca), Quintela contrató un arquitecto que -literalmente- le hizo un ‘desastre’. Alguien le recomendó el nombre de un ‘joven arquitecto muy bueno en lo suyo’, y fue así que el Intendente llegó a Juan José. La practicidad, rapidez y calidad con la que De Leonardi resolvió el ‘desastre’ que le habían dejado, convencieron a Quintela que estaba frente a un joven con un potencial tremendo que la Función Pública no podía desaprovechar.
A partir e allí se forjó una amistad que nada pudo separar. Ni las operaciones mediáticas en su contra pudieron distanciar la verdadera ‘amistad’ que existió entre ambos. La primera declaración de Quintela post tragedia resume todo: “He perdido a un amigo y hermano mio”.
De Leonardi era un convencido de la capacitación profesional y los méritos propios para acceder a un cargo, situación que le provocaba algunos ‘encontronasos’ con otros sectores internos del espacio. Agobiado y cansado, en Mayo de 2013 le pidió a su ‘amigo’ alejarse de la Función Pública por un pico de estrés que había sufrido. Quintela entendió la situación, pero a cada mes insistía para que retorne. Un año lo esperó y finalmente logró convencerlo: Juan José de Leonardi volvió a hacerse cargo de la Secretaría de Obras Públicas en Mayo de 2014.
¿Por qué la Secretaría quedó vacante durante un año? ¿Por qué Quintela no designó un reemplazo? Porque para Quintela -como para muchos entendidos en la materia- las Obras en la Ciudad tienen nombre y apellido: Juan José De Leonardi.
Un amante de los viajes y la adrenalina

Ese es el último ‘estado’ que tenía el fallecido Secretario de Obras Públicas Municipal en su Perfil de Whatsapp. Desde el Municipio informaron que se suspenden todas las actividades oficiales y de campaña. De Leonardi era uno de los funcionarios más importantes de Ricardo Quintela, ocupando un área clave durante muchos años.
Redacción de RiojaLibre
El viceintendente Armando Molina aseguró que “Vamos preparados para la peor noticia”. Junto al Intendente Ricardo Quintela, viaja al lugar del trágico accidente.
Paradojas de la vida, este es el último estado de whatsapp de Juan José De Leonardi:
Vale recordar que De Leonardi ha sido uno de los funcionarios más importantes de Ricardo Quintela. El 21 de Mayo de 2013, De Leonardi renunció a su cargo por motivos personales, y el Intendente no designó a nadie en su lugar. Casi un año después, el 14 de Mayo, De Leonardi retomó sus actividades en el Municipio. Te dejamos el video de cuando De Leonardi presentaba su renuncia:
Funcionarios y amigos lo recordaron en las Redes

Todavía sin salir del asombro por semejante pérdida, funcionarios Municipales, Provinciales y amigos lo recordaron emotivamente en las Redes Sociales. La gran mayoría coincide en que ‘disfrutó la vida a su manera’ y que no será olvidado por las Obras que le deja a La Rioja. Entrá a la nota y lee los recordatorios más importantes de Juan José De Leonardi.