Precios para El Señor de la Peña: Moto 20 pesos, auto 50 pesos, 80 combi colectivos y camiones 100 pesos. Baño 5 pesos, para ducharse 20 pesos.
“Desde hace varios días que se viene trabajando en el predio, realizando la limpieza, y poniendo en condiciones, yo tengo a mi cargo defensa civil del municipio y se trabajará junto al organismo provincial dirigido por Fabián Tapia, para colaborar con el padre Tono, brindando toda la colaboración que se pueda, junto a todas direcciones”, detalló Reynoso.
“Esta todo diseñado, y listo por eso pedimos que se manejen con respeto recordando que esto es un santuario”.
Consultada por las medidas preventivas que se tomarán con los asistentes al Señor de la Peña, la funcionaria municipal, dijo que “se fumigará a todos los vehículos que ingresen, para prevenir el dengue, posteriormente transito y bomberos, junto a defensa civil se encargan de la seguridad, en el caso de los vehículos tiene que tener en cuenta los siguiente para no ser demorados, por ejemplo en motos deben llevar casco y no mas de dos personas, con luces en condiciones, en caso de automóviles, máximo cuatro personas, los niños siempre en el asiento de atrás y con cinturón de seguridad, siempre manteniendo las normas que se exigen”, explicó.
Con respecto a la cantidad de gente que se espera que llegue al paraje, Reynoso dijo que se esperan para este año alrededor de 25 mil personas.
¿Cómo será la fumigación auto por auto en el Señor de la Peña?
Esta acción está organizada y coordinada por Ambiente, junto al ministerio de salud, el municipio de Arauco y juventud provincial, con el objetivo de minimizar los riesgos.
“Estaremos desde el viernes a la madrugada con un puesto de hidratación, frutas, y con otro puesto de fumigación, que se hará auto por auto, haciéndolo de la manera más ágil posible, queremos detener a la gente para entregarle un folleto informativo y fumigar el vehículo, cosa que se hace en 30 segundos, porque nos interesa que los bichos no se escondan dentro de ellos”, explicó.
El control estará ubicado a unos metros de la entrada al predio y aseguró que los elementos que utilizan para la fumigación no son nocivos para las personas. Mientras tanto, indicó que el predio ya fue fumigado 3 veces para eliminar alimañas, especialmente la araña denominada “viudita negra”.
Como recomendaciones, pidió que la gente lleve repelentes para colocarse y que tenga mucha precaución y revisen los lugares en los que se sientan o se apoyan, para evitar ser picados por los bichos.