Olta invita a disfrutar de una propuesta única durante el fin de semana largo una nueva edición de la Feria Gastronómica y Artesanal, que se realizará el sábado 19 de abril a partir de las 17 horas en la Plaza Federal El Chacho.
Turismo
Uno de los destinos más atractivos para el turismo alternativo y de aventura
Ubicada en plena cordillera riojana, la localidad de Villa Castelli se consolida como uno de los destinos más atractivos para el turismo alternativo y de aventura en la provincia. Rodeada de impactantes paisajes naturales y con una gran diversidad de circuitos para recorrer, esta localidad del departamento General Lamadrid ofrece experiencias únicas para quienes buscan contacto directo con la naturaleza y propuestas fuera del circuito tradicional.
Un plan ideal para Semana Santa
En estos días, muchas personas están eligiendo visitar Olta para disfrutar de sus paisajes naturales, en especial el tradicional camping del Dique de Olta y el imponente muro que alcanzó su nivel máximo, regalando un espectáculo visual imperdible.
2° Edición de la Feria Gastronómica y Artesanal el 19 de abril en la Plaza Federal El Chacho
La Municipalidad de General Belgrano invita a vivir Semana Santa en Olta, con diversas actividades para toda la familia. Entre ellas, se realizará la 2° Edición de la Feria Gastronómica y Artesanal el 19 de abril en la Plaza Federal El Chacho, donde podrán disfrutar de stands de artesanos y food trucks.
El Toro, La Quebrada del Yeso, El Condado, La Bajada y El Túnel
Ubicado entre las majestuosas Sierras de Famatina y la Cordillera de los Andes, Villa Castelli es un destino ideal para aquellas personas que aman la naturaleza, la aventura y la cultura. Es un pueblo rural de gran encanto, ubicado a 300 kilómetros de La Rioja Capital, sobre la Ruta Nacional 76, en el oeste provincial. Ubicado en el Valle del Bermejo, se encuentra a sólo una hora de auto del ParqueNacional Talampaya, lugar emblemático de La Rioja por su imponentebelleza.
Una herramienta clave para combatir la estacionalidad turística de la provincia
Con el objetivo de marcar directrices de trabajo en conjunto, entre el sector público y privado, y pactando diferentes acciones, programas y compromisos, el Ministerio de Turismo y Culturas convocó a intendentes, productores, bodegueros, Cámaras de Turismo y Agencias de viajes, entre otras instituciones, para impulsar el programa “Ruta del Vino Riojano”. Un importante producto turístico y una “herramienta clave para combatir la estacionalidad turística de la provincia” enfatizó el titular del área, Gustavo Luna.
Stand de La Rioja en la edición 2025 del MotoGP para dar a conocer las bondades de la región
La provincia participó del stand regional y promocionó su turismo local, como herramienta clave para atraer visitantes y fomentar la economía. La Rioja se destaca como una de las provincias que mayor inversión y desarrollo turístico tuvo en los últimos años. Fue así como este año se lució en el stand que presentó en uno de los mayores escenarios deportivos internacionales, la edición 2025 del MotoGP en la provincia de Santiago del Estero.
La Fiesta Provincial del Carnaval y las Comparsas en Villa Unión y el Rally SARR seducieron a los turistas
La provincia se vio movilizada por turistas nacionales y locales, impulsada por una variada agenda de eventos. Entre las principales atracciones estuvieron La Fiesta Provincial del Carnaval y las Comparsas en Villa Unión, el Rally SARR y las diversas actividades que se desarrollaron en el interior y capital como las coloridas chayas barriales y peñas.
Gran afluencia de turistas: 70 por ciento de ocupación hotelera
El verano en Olta es una experiencia vibrante, donde los turistas disfrutan de la tranquilidad y las bellezas naturales de Los Llanos. Durante la temporada, la ocupación alcanza un promedio del 70.3 %, destacándose por picos en fechas clave.
La Rioja promociona sus bondades naturales en todo el País
Desde el año pasado la Secretaría de Turismo de La Rioja trabaja en una activa agenda de promoción turística llevando a todo el país la propia versión que tiene el verano en La Rioja. Luego de presentar la temporada en Córdoba y Buenos Aires en el mes de diciembre, las actividades promocionales se reforzaron en ambas provincias durante todo el mes de enero participando en los principales destinos veraniegos. La oferta turística, cultural y gastronómica de La Rioja estuvo presente en los principales escenarios como Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, ciudad de Villa Carlos Paz cerrando el mes con una destacada presencia riojana en el Paseo de Norte Grande en Pinamar.