El gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de nueve ambulancias y tres vehículos utilitarios, sumando un total de 12 nuevas unidades 0 km que serán distribuidas estratégicamente para fortalecer el sistema sanitario provincial. Esta iniciativa representa una inversión de 1.242 millones de pesos. Además, en el marco del Plan Provincial de Salud, se entregaron 27 heladeras y aires acondicionados para los Centros de Atención Primaria de Salud de la Capital y el interior (CAPS).
SALUD
Trabajan en el desarrollo de las carreras del departamento académico de Ciencias Salud
En el acto participaron la rectora Natalia Álbarez Gómez, la directora del Hospital de la Madre y el Niño, Viviana Perez; la decana del departamento académico de Ciencias de la Salud, Cecilia Feryala, el decano de la sede recional de Aimogasta, Luis Luna Mercado, la directora general del Hospital y Escuela de Clínicas «Virgen María de Fátima», Laura Carrizo, el secretario de Asuntos Institucionales, Isaias Díaz y demás funcionarios de la de la casa de altos estudios.
Estudiantes y Docentes cuestionaron la Gestión de la Decana, hoy candidata a Rectora
En un contexto marcado por la insatisfacción y el reclamo, estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) expresaron su profunda preocupación por la gestión de la Decana del Departamento de Ciencias de la Salud, y candidata a rectora, Natacha Minué.
Mano a mano de Natalia vs Natacha en Salud y Exactas, y mano a mano de Natalia vs Mercedes en Aplicadas
Ayer te mostramos los únicos dos Departamentos donde había tres candidatos a Decano, hoy nos metemos en los otros tres Dptos de Capital, donde habrá una especia de Balotaje anticipado. Nueva UNLaR y Universitarios Unidos se enfrentarán en Salud y Exactas, y Nueva UNLaR y Gesto harán lo propio en Aplicadas.
«Queremos retomar el trabajo en la investigación, la extensión universitaria y el intercambio con estudiantes y docentes de todo el país”
Cecilia Feryala, candidata a decana por la lista “Nueva UNLaR” en el Departamento de Ciencias de la Salud, busca implementar una serie de reformas para optimizar la gestión y organización de las carreras de dicho departamento, con especial énfasis en Medicina. En sus declaraciones, resaltó la importancia de poner en orden distintos aspectos académicos y administrativos que considera fundamentales para asegurar una formación de calidad.
Se acordó un incremento del 30 por ciento
Se modificó el aumento de 18% de bolsillo desde septiembre anunciado y se acordó un incremento del 30% al básico que según el gremio genera que diversos ítems incluidos al básico aumenten en la misma proporción.
Natacha Minué quedará en la Historia por ser la Decana que no pudo acreditar Medicina
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria emitió un informe lapidario contra el Decanato de Salud, a cargo de Natacha Minué. Es que por primera vez en la historia, la CONEAU hace observaciones y requerimientos que no se podrían cumplir en el corto plazo, lo que pone en riesgo la acreditación de la carrera Medicina. ¿Qué pasará, si no se acredita, con los miles de estudiantes que están estudiando la carrera? LEÉ EN EXCLUSIVA EL INFORME QUE ENVIÓ CONEAU!!!
Docentes, nodocentes, estudiantes y graduados del Departamento más grande apoyan a Natalia Álbarez Gómez Rectora
En un Comunicado firmado por todos los estamentos del Departamento más grande de la UNLaR, se apoya a la fórmula Álbarez Gómez-Oviedo, argumentando: «somos parte de una nueva construcción política que busca transformar la Universidad Nacional de La Rioja. Desde diversos estamentos, visualizamos una universidad que atraviesa una etapa de continua decadencia. Por ello, nos comprometemos a aunar esfuerzos para revertir esta situación».
Hospitales desfinanciados, guardias vacías y una creciente ingobernabilidad
La administración de Javier Milei enfrenta una severa crisis en el sistema de salud argentino, con hospitales desfinanciados, guardias vacías y una creciente ingobernabilidad. Las políticas neoliberales del gobierno han llevado al colapso de la salud pública y a un panorama desolador en la atención médica, mientras la sociedad sufre las consecuencias.
«El aumento anunciado por el Gobernador tiene un impacto muy positivo»
El secretario de Gestion Administrativa y Financiera del Ministerio de Salud, Dr. Roberto Menem, en diálogo con #LaMañanadeProvincia habló sobre el incremento salarial para el área de salud y la reunión del gobernador con representantes de APROSLaR.