El obispo riojano dio pormenores de su reunión con Mauricio Macri y sostuvo que “me preocupa que el ajuste haya empezado por los más débiles”. Por otra parte, expresó su pleno rechazo al desarrollo de la minería en La Rioja y señaló que la provincia debe “explorar otros caminos”. A su vez, Colombo recibió al Diputado Provincial Ricardo Quintela.
Reforma Previsional
Audio: la nueva ‘oligarquía pobre’ del Macrismo
Con un audio revelador, te vamos a mostrar cómo piensa una Inspectora de Tránsito riojana sobre la Reforma Previsional. Una Inspectora (Lucía Ruarte) se refiere a quienes marchaban contra esa Ley como ‘giles e hijos de puta’. ¿Es el pensamiento individual de esta Inspectora? ¿O manifiesta cómo piensa el paredismo sobre el tema? ESCUCHÁ EL AUDIO y dejanos tu opinión!!!
Prohibido olvidar: Olivares, Molina y Sahad
Tras la aprobación de la Ley, la ‘corpo mediática’ que domina el macrismo quiere convencernos que la Reforma Previsional es en favor de los Jubilados. Si a las ANSES se le sacan 100.000 millones de pesos, es un hecho que los Jubilados son los perjudicados. Un breve video te explica cómo la fórmula macrista atenta contra los Jubilados, niños y héroes de Malvinas.
«Nos tienen agarrados, si no votamos no bajan plata»
El ex gobernador riojano Luis Beder Herrera habló de la extorsión del gobierno para aprobar leyes y expresó su bronca: «Dos años los acompañamos con las leyes y no nos mandaron un peso». El diputado nacional por La Rioja y ex gobernador de esa provincia, Luis Beder Herrera, estalló contra el gobierno nacional y expresó su bronca a través de su cuenta en la red social Twitter.
«Aprobando la Ley, no se escuchó a la gente»
No fue un debut para nada sencillo el de Danilo Flores en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. A horas de asumir, el ex Intendente de Ulapes debió demostrar si era cierto eso que prometía en campaña: «seré la voz de los riojanos más necesitados». Flores resistió todo tipo de presiones, y votó en contra de la Reforma Previsional, tal como quería el 85% de la sociedad.
Macri insiste en ‘ajustar’ con los que menos tienen
Cuando se apruebe la Reforma Previsional, el Gobierno Nacional se hará con 100.000 millones de pesos que ‘sacará’ de la ANSES. Si Macri necesita esa cifra, por qué no se la quita a los que más tienen, y no a quienes cobran 7.000 pesos de jubilación o una mísera Asignación Universal por Hijo. Hoy, quienes cobran $175.000 por mes aprobarán el ajuste para quienes apenas reciben 7.000 pesos mensuales. Si eso no es INJUSTICIA SOCIAL… ¿Qué es?
Nación necesita de La Rioja para aprobar la Reforma
El Viernes por la tarde, el Presidente del Bloque del PJ informó a sus compañeros que las negociaciones con Nación estaban avanzadas, y hoy se ‘acompañaría’ al Gobierno, por lo menos dando Quórum. Tucumán, Salta, La Rioja y Córdoba son claves. Para Clarín, Nación debió ofrecer más fondos y obras a estas Provincias para ‘asegurar’ la Reforma.
Fuerza Cívica Riojana apoya el Ajuste a los Jubilados
Los integrantes de la Mesa Cambiemos La Rioja se reunieron para dar su apoyo al proceso de reformas anunciadas por el presidente Macri semanas atrás. Hoy, Karina Molina, Héctor Olivares y Julio Sahad se sentarán para dar Quórum y luego aprobar la Reforma Previsional que atenta contra los Jubilados. Los tres Diputados apoyan que el Gobierno le saque 100.000 millones de pesos a los Jubilados.
El Ministro argumentó su rechazo a la Reforma Previsional
El Ministro de Educación Juan Luna Corzo embistió muy duro contra la Reforma Previsional que intenta aprobar el Macrismo. «Es muy injusto, mientras se pretende ajustar a los jubilados, se están haciendo negocios multimillanorios con la Lebacs por parte de los capitales financieros, esto nadie lo dice». «Se le saca a los Abuelos para darle a los grupos concentrados de poder», sentenció.
Afecta a 61.200 jubilados y 35.055 niños riojanos
Los tres Diputados por Cambiemos de La Rioja (Karina Molina, Julio Sahad y Héctor Olivares) ayer daban Quorum para que el Gobierno saque 100.000 millones de la ANSES para darle a Buenos Aires (Vidal) y el pago de las Lebacs. Esos 100.000 millones menos en la ANSES afectan a casi 200.000 riojanos que se benefician con AUH, Jubilaciones, asignaciones familiares y demás programas.