Las inscripciones para PROGRESAR 2025 se han extendido hasta el 10 de abril. Si tenés entre 16 y 24 años y querés continuar tus estudios, esta es tu oportunidad para acceder a una beca que te ayudará a alcanzar tus metas.
Progresar
«Fuimos la Provincia que mayor éxito tuvo en la primera etapa, por eso repetimos el operativo»
El Subsecretario de Programas Socio Educativos Intersectoriales, Mario Rosales, informó en #DespiertaProvincia sobre el operativo de inscripción y asesoramiento del Progresar que llevan a cabo. Rosales informó que en la primera etapa del operativo, cinco mil estudiantes lograron tener el beneficio, «esto se dio porque articulamos un sistema con los directivos de las Instituciones».
Acompañamiento y colaboración de las autoridades educativas institucionales
El Gobierno provincial concretó este lunes un operativo territorial de asesoramiento e inscripción de estudiantes para acceder a las becas Progresar. Al operativo lo llevó a cabo la Subsecretaría de Programas Socioeducativos Intersectoriales desde donde se dio inicio a las actividades de inscripción, recepción y gestión de dudas en el marco del PROGRESAR para el nivel obligatorio.
Lo que Clarín NO te cuenta: brutal ajuste en el Progresar
El gobierno de Macri anunció el fin de la universalidad del plan progresar que ahora se transformó en un programa de becas otorgado de manera meritocrática y ajustada a un presupuesto que prevé un brutal ajuste. Casi la mitad de los actuales beneficiarios quedarán excluidos. El brutal ajuste representa un recorte de 362 mil becas que dejarán de percibir los estudiantes de los sectores más vulnerables.
Polémica condena para un ladrón: Tres años de prisión e inscricpción a PROGRESAR
Particular situación se vivió en salta, cuando el tribunal ‘condenó’ a un acusado de robo calificado -por el uso de arma- con la inscripción obligatoria al plan PROGRESAR. El debate renace nuevamente: ¿Oportunidad para ‘cambiar el modo de vida’ o ‘premio’ para vagos y delincuentes?
Cartas abiertas a favor y en contra
No es una novedad que en RiojaLibre nos encanta la pluralidad de voces. Por eso te mostramos dos visiones totalmente distintas –pero igualmente interesantes- sobre el programa presentado por Cristina. Por un lado, Virginia Gorosito (estudiante riojana); por el otro, Emilio Cornaglia (presidente de la FUA).
La UNLaR receptará inscripciones de aspirantes a PROGRESAR en todas sus sedes
Los estudiantes que ingresen por primera vez a la Universidad Nacional de La Rioja y también aquellos que ya son alumnos universitarios tendrán la posibilidad de inscribirse en el programa PROGESAR en las instalaciones de la institución y en cada una de las sedes. Así lo acordaron Fabián Calderón y la directora de ANSES La Rioja, Sandra Vani.
PROGRESAR: La JQ respalda la iniciativa y ofrece asesoramiento gratis a los jóvenes
El referente de la Juventud Quintelista y titular del SUSPE -Alfredo Menem- manifestó su apoyo al programa anunciado por el Gobierno Nacional. «Trabajaremos para que la iniciativa llegue a todos los jóvenes riojanos», precisó Menem. Los interesados pueden obtener asesoramiento gratis en el SUSPE.
ANSES informó que 53.666 jóvenes riojanos están en condiciones de acceder a PROGRESAR
Sandra Vanni -titular de ANSES La Rioja- detalló el alcance del programa presentado por Cristina en La Rioja. Son casi 54.000 los jóvenes riojanos que pueden gozar del beneficio y cobrar $600 por mes para alentar sus estudios. “Es alarmante el índice de deserción, espero que sea un aliciente para que puedan estudiar tranquilos” manifestó Vanni.
Carta abierta del Presidente de la Federación Universitaria a Crisitna: ¿PROGRESAR?
Luego del anuncio de la presidenta, el titular de la Federación Universitaria le recriminó a la Presidenta que soluciones el problema con las Becas Universitarias: «El problema que tenemos con las ‘Becas Universitarias’ es que son administradas de manera clientelar, arbitraria y corrupta por funcionarios camporistas»