En cada oportunidad que Luis Beder Herrera tiene para hablar de las SAPEM, las elogia a más no poder y las destaca como una ‘iniciativa histórica’ para la Provincia. Tras el encuentro en la Quinta de Olivos, sin ponerse colorado, aseguró que «las SAPEM ya cumplieron su objetivo y ahora era momento de venderlas a manos privadas». Que alguien nos explique por favor cuál era el objetivo de las SAPEM.
Parque Eolico
¿Cuántos millones se gastaron en el Parque Eólico?
A los cientos (¿o miles?) de millones que se gastaron en el Parque Eólico, hay que sumarle el ‘costo’ de la Publinota que salió en Diario Clarín. El ex Gobernador Luis Beder Herrera compartió ‘orgulloso’ esa nota en sus redes y en su nueva Página Web. Mientras siguen llegando Boletas de EDELaR con importes altísimos, Beder comparte publinotas. ¿Por qué no nos explica cuánto se gastó en el Parque Eólico y cuál es el balance? ¿Dónde va el dinero que entra por la energía que produce el PE?
Cinco Despilfarros dignos de Panama Papers
Los Panama Papers son furor y la gran pregunta que se hacen todos es de dónde sale la Plata que va a parar a Panamá o a otros Paraísos Fiscales. No sabemos si el dinero fue a parar ahí, pero te mostramos cinco casos riojanos donde NADIE sabe con precisión cuánto se gastó y dónde está el dinero, que a la vista, fue mal ‘invertido’. Cinco Obras o Hecos con una falta total de Transparencia.
¿Por qué no usan para subvencionar el #Tarifazo?
Te explicamos en RL que por cada mega que produce el Parque Eólico, Nación le paga $140 al Gobierno de La Rioja (click aquí). Mágicamente, tras ese artículo ‘apareció’ un informe de CAMMESA, confirmando que La Rioja recibió 120 millones de pesos por la energía producida por el PE. Ahora la pregunta es: ¿Qué se hicieron con esos 120 millones? ¿Dónde están? ¿Por qué no se destinan a subvencionar la energía en La Rioja y absorber el aumento impuesto en Nación?
Otra SAPEM inútil para los ciudadanos riojanos
Cuando Beder decidió ‘invertir’ en el Parque Eólico lo hizo sacándole Plata que iba destinada a todos los Departamentos, es decir a cada ciudadano riojano. Ahora, esa SAPEM debiera dar sus frutos y colaborar con el ‘bolsillo’ de los riojanos. Pero NO, la Luz subió hasta el 200% en La Rioja.La gran pregunta que se hacen todos los riojanos: ¿Para qué está, entonces, el Parque Eólico?.
Otra SAPEM inútil para los ciudadanos riojanos
Cuando Beder decidió ‘invertir’ en el Parque Eólico lo hizo sacándole Plata que iba destinada a todos los Departamentos, es decir a cada ciudadano riojano. Ahora, esa SAPEM debiera dar sus frutos y colaborar con el ‘bolsillo’ de los riojanos. Pero NO, la Luz también subirá en La Rioja. Remo Bolognesi anticipó un aumento de entre el 70 y el 200 por ciento en la Boleta. ¿Para qué está, entonces, el Parque Eólico?.
El dinero se usará en el Parque Eólico
El convenio fue firmado ayer y estuvo presente -además del Gobernador- el Ministro de Producción y pre candidato Javier Tineo. El monto exacto de la inversión del país asiático es de 234 millones de dólares. Se trata una empresa HidroChina para la instalación de 104 megavatios más de energía en el Parque Eólico de Arauco.
Carbel aseguró que Parque Eólico SAPEM duplicará su energía a partir de Septiembre
El presidente de Parque Eólico Arauco SAPEM (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria) informó que desde septiembre se duplicará la energía. Fernando Carbel manifestó que “Este mes la provincia finalizará con el montaje de los 12 nuevos aerogeneradores ”.
Aimogasta: 580 millones de pesos para ampliar la potencia del Parque Eólico
En la mañana de este miércoles se concretó la licitación de 24 nuevos aerogeneradores que se constituirán en la cuarta etapa del emprendimiento eólico más grande del país. Con estos nuevos equipos, el Parque Eólico Arauco SAPEM duplicará nuevamente su producción.
El Gobernador recibió a empresarios y les mostró el parque Eólico y las SAPEM
El gobernador Beder Herrera recibió en la Residencia Oficial, a los representantes de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y del grupo asegurador La Segunda. Los directivos visitaron también el Parque Eólico Arauco y además de resaltar la instrumentación de las SAPEM.