El ajuste en la obra pública y su impacto en el superávit fiscal

Julio Laboranti

Un medio nacional especializado en materia financiera publicó un artículo reflejando como durante los primeros 10 meses del 2024, la obra pública nacional cayó en promedio un 83% en términos reales. «Si bien todas las provincias vieron reducidos los recursos nacionales, La Rioja y La Pampa fueron las que menos recibieron», destaca. ¿Hará un ‘videito’ Martín Menem explicando esto? Cómo el Gobierno que integra y tanto defiende perjudica alevosamente a nuestra Provincia.

«La gente ya no sabe qué vender para subsistir, en otro momento había changas, pero hoy no se ve nada de trabajo en las calles»

Julio Laboranti

Desde que asumió Javier Milei la presidencia se frenaron los envíos de fondos a las Provicias destinados a obras, provocando la inmediata paralización de las obras en ejecución. En nuestra provincia eso provocó que 10 mil familias quedaran a la deriva, perdiendo el sustento mensual. El secretario general de UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, promediando el año dio un drástico testimonio de la realidad que viven estas famillias: «la gente ya no sabe qué vender para subsistir, en otro momento había changas, pero hoy no se ve nada de trabajo en las calles», disparó el gremialista.

La caída de la obra pública tiene consecuencias letales en nuestra Provincia

Julio Laboranti

Según los datos del relevamiento mensual que publica el IERIC, en septiembre del año pasado había 126 empresas en la industria de la construcción en la provincia de La Rioja (entre constructuras y subcontratistas) mientras que en el mismo mes de este año, la cifra cayó a 96. Los datos revelan que en el transcurso de un año, 35 empresas del sector dejaron de estar en actividad, lo que representa una caída del 27,8% en el número de constructoras en la provincia.

Con el Ministro del Interior presente, el Intendente riojano pidió por la urgente reactivación de la obra pública

Julio Laboranti

El intendente capitalino se reunió con sus pares de las principales ciudades del país. Estuvo el ministro del Interior Guillermo Francos. “Nuestra gente está necesitando una mirada distinta”, dijo y luego agregó: «nosotros desde el norte, con el gobernador Quintela, tenemos una clara visión de una actitud responsable y solidaria con nuestra gente mas que con el Gobierno Nacional».

Cinismo recalcitrante del menemismo libertario: no mandan fondos para obras y se nos ríen en la cara por las obras paralizadas

Julio Laboranti

Durante el fin de semana el todavía concejal capitalino (aún no se aceptó su renuncia) y Secretario General de la Cámara de Diputados de la Nación -Diego Molina Gómez- compartió en su Twitter una imagen de la rotonda del Chacho, rebautizándola ‘la rotonda de los Tachos’. El libertario sabe perfectamente que esa obra fue paralizada por decisión del Gobierno Nacional que tanto defiende, pero aún así se burla de La Rioja -y de todos los riojanos- por haberse frenado dicha obra.

La Rotonda del Chacho y la renovación urbana del Centro, frenadas por el no envío de fondos de Nación

Julio Laboranti

Lo dijo en campaña y -esto- lo cumplió: Javier Milei paralizó la obra pública. Quizas muchos riojanos que lo votaron no le creyeron, o no fueron conscientes de las consecuencias que eso provocaría en nuestra Provincia- Obras que están con un 80% de ejecución (como por ejemplo la Rotonda del Chacho) se frenaron, entorpeciendo la vida cotidiana de los capitalinos.