El Presidente del Tribunal Electoral Provincial (T.E.P.), Dr Luis Alberto Nicolás Brizuela informó que distintos apoderados solicitaron registro y oficialización de lista por departamentos y por partidos, para candidatos a Diputados Provinciales, siendo en este estamento 24 partidos políticos los presentados. TODAS LAS LISTAS EN ESTA NOTA.
Luis Brizuela
«Desconozco totalmente cualquier tipo de mensajes retuiteos o compartidos remitidos bajo mi supuesta autoría»
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia comunicó que ayer se anotició, a través de terceras personas que utilizan la red social de Twitter, de la existencia de (retuiteos) re envíos y publicaciones de una cuenta de dicha red social en la que se usaba a su nombre e imagen. «Desconozco totalmente cualquier tipo de mensajes retuiteos o compartidos remitidos bajo mi supuesta autoría», disparó Brizuela.
El Presidente del TSJ recibió a Jueces de Chilecito
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Dr. Luis Alberto Nicolás Brizuela recibió a los Jueces: Dra. Rita Albornoz, Dra. María Decker Smith y Dr. Alberto Granado integrantes de la Cámara Civil, Comercial, de Minas, Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la Ciudad de Chilecito. Los jueces del oeste provincial se anoticiaron de los avances que recibirá la circunscripción en materia del Juzgado de Violencia de Género, Infraestructura y Personal.
«Vamos a realizar la mayor cantidad de audiencias posibles vía virtual»
El doctor Luis Brizuela, presidente del Tribunal Superior de Justicia, en entrevista con #DespiertaProvincia, informó que desde el TSJ se determinó feria judicial extraordinaria para toda la provincia, explicando la nueva forma de trabajo que desarrollarán. Recordó además que hubo caso de COVID en el TSJ y en la Justicia, por contactos estrechos con otros casos; «estamos todos bien, aislados pero muy bien de salud», manifestó.
El Lunes vuelven a trabajar Jueces y de área
Tras una reunión del Presidente de Colegios de Abogados, Marcos Rodríguez, con los Jueces del TSJ Luis Brizuela y Gastón Mercado Luna, se decidió el cese de la Feria Judicial Extraordinaria, a partir del lunes. Será bajo una modalidad de doble turno, para que personal de la Función Judicial y abogados puedan iniciar sus actividades normales. Retornarán a sus lugares de trabajo, desde jueces hasta jefes de área para realizar la preparación necesaria.
Importante reunión del Gobernador con miembros del TSJ
El gobernador Ricardo Quintela mantuvo una reunión con miembros del Tribunal Superior de Justicia para analizar la situación actual de las tareas que lleva adelante el ente en el marco de las medidas impuestas ante la pandemia de coronavirus y poder avanzar en acciones que permitan que los tribunales puedan retomar su actividad con formas ampliatorias de la materia sobre los temas que se tratan actualmente en la feria extraordinaria.
Ana primer vocal, Farías Barros 2° y Mercado Luna 3°
Con la presencia de los jueces Brizuela, Ana, Farías Barros y Mercado Luna, y la asistencia del secretario Administrativo y de Superintendencia A/C, Enrique Montoya se eligieron las autoridades del máximo órgano judicial para el año 2020. En el cargo de presidente: Luis Alberto Nicolás Brizuela; primer vocal: Claudio José Ana; segundo vocal: Camilo Luis Alfredo Farías Barros; tercer vocal: Ricardo Gastón Mercado Luna y cuarto vocal: Mario Emilio Pagotto.
El Gobernador suspendió el proceso electoral
«Por decreto del PEP se dejó sin efecto la convocatoria a elecciones generales en la provincia de La Rioja dispuesta por Decreto 086/2019, de acuerdo a lo ordenado por el Tribunal Electoral Provincial según Resolución de fecha 21 de Marzo», fue el escueto comunicado oficial que se emitió desde Casa de las Tejas. Minutos antes, la Justicia Electora había ratificado la suspensión.
La Justicia Electoral oficializó las Boletas
El Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar de no innovar interpuesta por Convergencia Riojana planteando la inconstitucionalidad en contra de la Ley de Enmienda y del decreto de convocatoria a la Consulta Popular Obligatoria del próximo 27 de enero. Además, resolvió reducir los plazos para garantizar el dictado de la sentencia sobre la cuestión de fondo antes de esa fecha. La resolución fue adoptada por el tribunal en pleno.
Lo dio a entender el Presidente de la Justicia Electoral
El juez Luis Brizuela comentó que el llamado a consulta popular “un sólo tema hizo ruido y es respecto al carácter obligatorio de la consulta: sí están previstas sanciones a aquellos que no concurran a votar”. Sobre el particular, aseveró que “el Código Electoral prevé sanciones pero nunca se aplicaron, desde el advenimiento de la democracia en el país nadie fue sancionado por su no concurrencia”.