Finalmente, no hubo Sesión Extraordinaria para tratar la Ley de Lemas, por lo que el Gobernador Sergio Casas convocará en las próximas horas a elecciones para el 27 de Octubre con el sistema electoral que se utilizó en los últimos años. Hubo tironeos y tensión máxima durante la tarde noche del Martes, pero el PJ riojano volvió a demostrar que ‘se dobla pero no se rompe’.
Ley de Lemas
La ex Senadora será una opción en Juntos por La Rioja
Según pudo averiguar RL, la ex Vicegobernador y Senadora Mandato cumplido Teresita Luna, ya tendría el aval de Nación para lanzarse como candidata a Gobernador si se aprueba la Ley de Lemas. De esta manera, el frente opositor iría con tres sublemas: Julio Martínez, Alberto Paredes Urquiza y Teresita Luna. En frente, el Frente de Todos iría con sesis candidatos.
Seis que disputan la Gobernación con LdL
El Miércoles a las 12:30hs se llevará a cabo una Sesión Especial en la Legislatura donde -según pudo averiguar RL- hay número suficiente para aprobar la Ley de Lemas. Consecuentemente, el 27 de Octubre se elegiría Gobernador con ese sistema electoral, y son seis los dirigentes del PJ que se anotan en la disputa. Todos irían pegados a la boleta de Fernández-Fernández Presidente y Vice, y Casas Diputado Nacional. Entrá a la nota y votá!!!
El #27O la Ley de Lemas garantiza la transparencia
La mejor manera de explicar la Ley de Lemas es citando la histórica frase del General Juan Domingo Perón: ‘Primero la Patria, después el Movimiento y por último las personas’. Esa debe ser la premisa para ver y entender los resultados del comicio con Ley de Lemas: primero ver qué Movimiento (LEMA) ganó, Macrismo (Juntos por el Cambio) o antimacrismo (Frente de Todos); por último las personas, dentro del Movimiento (LEMA) que haya ganado, se ve cuál fue la persona que más votos sacó.
Un proceso que dejará heridos irrecuperables
Cuando parecía que estaba todo encaminado para la Ley de Lema, durante la siesta del Lunes retomó fuerza la idea de una elección Interna para el 1 de Septiembre. Esta metodología de elección tiene más contras que pro: saturará al elector con una elección más, el tiempo es insuficiente, y -lo más importante- no existen garantías de que quienes resulten derrotados, trabajen ‘a pleno’ el #27O por quien los fustigó duramente hasta el 1 de Septiembre.
Se define el Sistema Electoral para el #27O
Tal como te lo venimos anticipando desde este espacio, la Ley de Lemas aparece como la herramienta electoral más conveniente para que el oficialismo dirima su interna en las elecciones generales del 27 de Octubre. El Miércoles habrá una sesión especial donde se cambiará el sistema electoral en La Rioja. En esta nota te contamos los detalles del Proyecto.
Un sistema que beneficia al Frente de Todos
Si en la reunión de la Legislatura, los Diputados avanzan en el tratamiento de la Ley de Lemas, y se confirma que está la decisión política del Gobernador de cambiar el sistema electoral, quedarán muchas cosas por definir: ¿solo para Gobernador o también para Intendentes? ¿Puede haber cambios ‘abajo’ si un sublema a Gobernador se baja antes de las elecciones?
El #27O la Ley de Lemas NO engaña al elector
Seguramente, la única ‘contra’ que tiene la Ley de Lemas es el costo político que se pueda llegar a pagar por un posible ‘engaño’ al elector, que votaría por un candidato, pero su voto terminaría consagrando como Gobernador a otro dirigente. Particularmente, en estas elecciones, ese riesgo NO existe: el voto se define de arriba para abajo, se elegirá entre dos modelos.
A las 10hs los Diputados se reúnen en la Cámara
El Viernes por la tarde, RL sorprendió con un tuit: ‘La decisión ya estaría tomada: Ley de Lemas’. A partir de allí, se revolucionó el arco político riojano. Tras varias reuniones durante el fin de semana, a las 10hs de hoy Lunes, está convocada una reunión en la Legislatura. Allí se definirá si se convoca a una ‘sesión especial’ para tratar la Ley de Lemas. El sistema electoral debe resolverse antes del sábado, cuando vence el plazo para que el Gobernador convoque a elecciones.
La última sesión antes de la Convocatoria a elecciones
Pasado mañana sesiona la Cámara de Diputados y luego entra en receso invernal. El último Jueves de cada mes NO se sesiona, por lo que la próxima sesión es el 1 de Agosto. Para que las elecciones sean el 27 de Octubre, el Gobernador debe convocarlas el 27 de Julio, con el ‘sistema electoral’ ya definido. Te contamos tres alternativas que se barajan si se define ir con Ley de Lemas. Horas cruciales.