Evidentemente, el 2023 significará un fin de ciclo en la UCR riojana. Es que por primera vez en cuarenta años, el partido centenario se quedará sin representantes riojanos en el Congreso de la Nación. La ya desgastada conducción de Mashasha e Inés no solo provocaron la derrota en Capital perdiendo el Municipio, sino el hecho de relegar la opsoción en manos de Martín Menem y/o Felipe Álvarez, dos dirigentes de extracción peronista.
Julio Martinez
Fin de Ciclo: por primera vez en 30 años, Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria quedarán afuera del Congreso
Ayer ganó el ‘voto castigo’ en todo el País, y La Rioja no fue la excepción. El dato revelador es que el elector opositor NO eligió a Mashasha e Inés (como sí lo hizo en 2013, 2015 y 2017 por ejemplo) para manifestar su castigo al oficialismo, sino que optó por Javier Milei y Martín Menem. Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria pierden el liderazgo de la oposición: por primera vez en 30 años se quedarán sin ningún cargo electivo.
Si se repiten estos guarismos en Octubre, Pagotto, Claudia López y Florencia López asumirían como Senadores
Sorpresivamente («el primer sorprendido soy yo», dijo) Juan Carlos Pagotto quedó en la primera posición en el estamento Senador en las PASO riojanas. Con el 32,5% de los votos le alcanzó para superar a Florencias López (31%), y muy lejos quedaron las candidatos de Juntos por el Cambio. Pagotto y Florencia López tienen un pie adentro del Congreso, en Octubre se definirá si lo acompañarán Claudia López (segunda de Pagotto) o Fernando Rejal (segundo de Florencia López).
Duro golpe nacional a las aspiraciones de Juntos por el Cambio
Los pre candidatos a Senadores Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria viajaron ayer a Córdoba para acompañar al candidato a Intendente Rodrigo De Loredo. Hasta las 18hs esto se festejó como un triunfo interno en el radicalismo riojano (Galván no fue), pero luego de las 20 hs, cuando se confirmó la Derrota de De Loredo, la historia se dio vuelta, y en el radicalismo riojano Mashasha e Inés fueron los grandes derrotados de la jornada.
Culpan a la pésima Gestión de la Intendenta por la derrota en Mayo
A pesar de ser candidata a Senadora titular, y ser la actual Intendenta de la Ciudad, Inés Brizuela y Doria no aparece en la carterlería oficial de la lista ‘Hagamos el cambio de nuestras vidas’. Tras la dura derrota en Mayo, Julio Martínez y Felipe Álvarez coincidieron en un punto inapelable: para soñar con ganar, hay que ‘borrar’ a Inés. La Jefa Comunal ostenta un 82% de imagen negativa en Capital.
Los candidatos opositores se diferencian entre sí: fuerza de choque vs diálogo
Se acerca el 13 de Agosto, y los precandidatos que se enfrentan en la Interna de Juntos por el Cambio elevan el tono de las críticas y chicanas. El spot de Patricia Bullrich dispara por elevación al método ‘dialoguista’ y ‘conciliador’ de Rodríguez Larreta. En La Rioja, Guillermo Galván tomo al pie de la letra el libreto de Bullrich y se distancia de la titbieza que siempre caracterizó a Julio Martínez.
El candidato a Vicepresidente de Larreta en el ojo de la tormenta
Liberaron a nueve de los detenidos. Los liberados habían sido capturados la semana pasada por la policía provincial luego de participar de las protestas de fines de junio contra la nueva Constitución. El gobierno provincial sostiene múltiples imputaciones contra ellos, desde «sedición» y «atentado contra la autoridad» hasta «entorpecimiento del transporte», como parte de la persecución contra docentes y comunidades originarias que siguen en pie de lucha.
El Senador lamentó la falta de Quorum: «había temas de gran sensibilidad social para tratar»
Por la ausencia de legisladores opositores, la presidenta provisional Claudia Ledesma anunció que no se reunió el número necesario para dar paso a la sesión, ya que sólo 34 senadores estaban en el recinto.
El eje de campaña del Galvanismo: renovación en los referentes opositores
La acusación la hizo el propio Viceintendente del Municipio, Guillermo Galván: «(Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria) hace más de 20 años que están en el Congreso». Efectivamente, desde el 2003 cuando Mashasha logró una banca de Diputado Nacional, tanto él como Inés se han garantizado presencia sostenida en el Congreso de la Nación. Ahora, aspiran a quedarse hasta 2029. La pregunta es: ¿en estos 20 años que han hecho por La Rioja, que consiguieron en el Congreso para la Provincia?
¿Se vota a Massa o se vota a Flor López? ¿Se vota a Larreta o Bullrich, o a Mashasha o Galván?
La variable fundamental que definirá la elección en nuestra Provincia, no solo en las PASO, sino también en las Generales; será anticipar si el elector riojano primará el estamento a presidente a la hora de votar, o bien se decidirá según las propuestas locales. El último antecedente (en 2019 se votó Gobernador también) es en 2015, donde Héctor Olivares venció a Beder-Quintela. Aquí claramente predominó el voto a Presidente: Olivares iba pegado a Macri y Massa; mientras que Beder solo a Scioli.