En Riojavirtual, ex candidato a senador de JxC indicó que no volverá a presentarse electoralmente, que no era su idea hacerlo en 2023 y sostuvo que la mala cosecha electoral de su espacio a nivel nacional fue consecuencia de 2 años de interna feroz. «Quiero ser un simple militante que ayude a los jóvenes», cerró.
Julio Martinez
Los responsables del estrepitoso fracaso de JxC en La Rioja
Es cierto que JxC quedó tercero y tuvo un desempeño magro en todo el País, pero en La Rioja el escenario fue todavía peor: mientras que Patricia Bullrich promedió 23% en todo el País, en La Rioja solo arañó el 11%. La elección del Domingo marca un fin de ciclo para estos cinco personajes que comandaban la oposición, tanto política como mediáticamente.
¿Qué dirán Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria sobre este video?
En el Coloquio de Ideas, Patricia Bullrich embistió fuertemente contra nuestra Provincia. Para argumentar una modificación en la Ley de Coparticipación Provincial, Bullrich disparó: «varias provincias argentinas, como La Rioja, se volvieron cajas registradoras: reciben fondos, pagan sueldos estatales y si producen o no, les da lo mismo». «No tienen que recibir ningún incentivo», enfatizó.
La llamativa ‘Guía Práctica’ en el Plenario Provincial de la UCR
El Sábado la dirigencia de Juntos por el Cambio se dio cita en el Plenario Provincial de la UCR, donde se entregó una Guía Práctica para que cada dirigente lo tenga a ‘modo de machete’ para la campaña hacia el 22 de Octubre. Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria siguen equivando la manera y las formas, evitando la necesaria autocrítica tras los duros golpes en las urnas que padecieron el 7 de Mayo y en las PASO.
Un joven porteño neoliberal jubiló a los líderes radicales
Con la gobernación riojana definida el 7 de Mayo (Ricardo Quintela será Gobernador hasta 2027 pase lo que pase en Octubre), las PASO comenzaron a definir el terreno en la oposición riojana. Si no hay cambios sustanciales en las elecciones generales, habrá terminado el Ciclo de Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria como líderes opositores. No tomarán la posta, como se preveía, Guillermo Galván y/o Felipe Álvarez, sino un joven que creció y se formó en Capital Federal, y no conoce Pituil, Jague o Villa Castelli.
A Julio e Inés se les hará cuesta arriba captar los 18 mil votos de Galván: el Viceintendente piensa más allá de Octubre
Aunque de la boca para afuera se hable de ‘Unidad’ en Juntos por el Cambio, los hechos concretos muestran que hay un claro enfrentamiento entre Martínez/Brizuela y Doria con Guillermo Galván. El Viceintendente piensa en la conducción del radicalismo post 2023, y sabe que mientras menos votos saque Mashasha en Octubre, más fácil le será quedarse con ese lugar. Ayer, tanto el Viceintendente como la Concejala Luciana De León le hicieron un tremendo vacío de poder a la Intendenta y el actual Senador.
Revista Semanal: el elector opositor perdió la condianza en los conductores de la UCR riojana
Volvemos con una de las secciones clásicas de RiojaLibre, en este caso para resumir gráficamente la elección PASO en La Rioja. Con ‘cabeza fría’, y analizando los datos estadísticos, se descubre que los grandes derrotados del Domigno fueron Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria. En ocho años, los ahora ex líderes de la oposición riojana dilapidaron más de 70 mil votos. Martín Menem, Felipe Álvarez y Guillermo Galván se disputarán la conducción opositora que dejan vacante Julio e Inés.
Una elección parecida a la de 2015, pero con ‘nuevo dueño’ del voto opositor
En el 2019 La Rioja eligió Gobernador conjunamente con las elecciones nacionales, por lo que hay que irse a 2015 para econtrar un comicio con el mismo contexto de las PASO del último Domingo. Si comparamos la cantidad de votos obtenidos por el Peronismo, no varía mucho de una elección a otra; pero se nota una impresionante caída en el cauda de votos del frente opositore integrado por la UCR y el Macrismo. En La Rioja Milei y Martín Menem se quedaron con los votos de Mashasha e Inés.
Resultados de la conducción de Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria
Evidentemente, el 2023 significará un fin de ciclo en la UCR riojana. Es que por primera vez en cuarenta años, el partido centenario se quedará sin representantes riojanos en el Congreso de la Nación. La ya desgastada conducción de Mashasha e Inés no solo provocaron la derrota en Capital perdiendo el Municipio, sino el hecho de relegar la opsoción en manos de Martín Menem y/o Felipe Álvarez, dos dirigentes de extracción peronista.
Fin de Ciclo: por primera vez en 30 años, Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria quedarán afuera del Congreso
Ayer ganó el ‘voto castigo’ en todo el País, y La Rioja no fue la excepción. El dato revelador es que el elector opositor NO eligió a Mashasha e Inés (como sí lo hizo en 2013, 2015 y 2017 por ejemplo) para manifestar su castigo al oficialismo, sino que optó por Javier Milei y Martín Menem. Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria pierden el liderazgo de la oposición: por primera vez en 30 años se quedarán sin ningún cargo electivo.