Tal como sucedió con los alimentos, advierten que la Ministra de Capital Humano se niega a repartir miles de frazadas que retienen en galpones. Las mismas deberían ser entregadas a personas en situación de vulnerabilidad.
Invierno
«El monóxido de carbono es un gas que no tiene color, no tiene olor»
El neumólogo Dr. Douglas Nazareno alertó sobre los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar la intoxicación por el monóxido de carbono. Cabe destacar que el uso de artefactos de calefacción en el periodo invernal es algo necesario, por lo que se debe extremar los cuidados para evitar intoxicaciones que podrían llevar a la muerte.
Cómo prevenir la bronquiolitis, neumonía, bronquitis, catarro respiratorio y resfrío común
El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Salud, pone en marcha la “Campaña de Invierno 2021” con el propósito de prevenir y dar respuesta a los pacientes que presenten enfermedades respiratorias, poniendo el acento en el cuidado de niños y niñas, dado que este tipo de problemáticas se presentan con mayor frecuencia en los menores, tales como bronquiolitis, neumonía, bronquitis, catarro respiratorio y resfrío común.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional
A pocos días de iniciado el invierno, el servicio meteorológico nacional informó que “todo el país se encuentra bajo la influencia de una masa de aire frío de origen polar, que provoca temperaturas mínimas entre -5°c y 6°c y máximas entre 8°c y 11°c. Estas condiciones tenderán a persistir hasta el sábado 6 inclusive. A partir del domingo 7 se espera un gradual ascenso en las temperaturas”.
Nieva en la Zona Alta de la Provincia
Así lo informó a La Mañana de La Red, Cindy Fernández desde el área de Prensa del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). «Se esperaba esta ola de frío. Estaba pronosticadao el ingreso de aire muy frio. Ya desde el fin de semana se esperaban algunas nevadas en las zonas más altas del país, en gran parte de la Coordillera tanto patagónica, como de la zona central y norte. Por eso el frio va a continuar por varios días más», precisó Fernández.
Semana Santa con 23º
Si bien políticamente, las urnas aportaran ‘calor’, el clima promete un año bien frío para La Rioja. Así lo pronosticó el meteorólogo, Joaquín Martin en diálogo con Radio Fenix. Según explicó la estación otoño durará una semana y para semana santa ya se registrarán temperaturas de 23°C. Se le llama el fenómeno del niño y cree que el invierno será el más largo de los últimos años.
Problemas eléctricos en Chilecito impiden que las escuelas estén calefaccionadas
Chilecito no es ajeno a los inconvenientes que sufren la mayoría de nuestras instituciones educativas. Por problemas de instalación eléctrica, el colegio Nicolás Dávila no puede calefaccionar como corresponde a los alumnos: “Tenemos estufas alógenas y caloventores, pero las aulas son muy amplias y el problema es la instalación eléctrica”.
Vení cuando quieras!!! Por el frío, el Gobierno flexibiliza horario de entrada a clases
Debido a la ola polar que azota a La Rioja, el Gobernador le ordenó al Ministro de Educación (Walter Flores) que las escuelas sean flexibles en el horario de ingreso a las instituciones, dependiendo de la zona y lugar. «Ir a clases tienen que ser un placer y no un sufrimiento», destacó Beder Herrera.
Frío Mortal en Barrio Libertador: Sin trabajo ni hospedaje fijo, anciano murió en un baldío
No es la primera víctima que se cobra el Frío en nuestra provincia, ya que el pasado viernes falleció otra persona en Chilecito. Sin embargo, esta muerte da más rabia, ya que se trata de una de las tantas víctimas sociales de nuestro Gobierno. Sin trabajo ni hogar, y con problemas de adicciones; nadie se hizo cargo de él. Ahora ya es tarde!
Así están nuestras escuelas: Piden a los alumnos que lleven leña para combatir el frío
El Jardín de Infantes Rosarito Vera Peñaloza pidió a los padres de los alumnos que «por favor lleven leña para poder prendes las salamandras». Aunque parezca increíble, esa es la solución que ofrecen nuestras instituciones para combatir la ola polar que estamos sufriendo. Dicen no tener soluciones desde el Ministerio.