Terrible Ajuste: ¿Quién Gobierna? ¿Macri o Lagarde?

Julio Laboranti

La noticia se dio a conocer durante la mañana del Martes y obedece a las exigencias del FMI. El Fondo Sojero se había impuesto en 2009 y Casa Rosada coparticipaba el 30 por ciento de las retenciones a la soja a todas las comunas del país. De esta forma, La Rioja perderá cientos de millones de pesos al año que se destinaba exclusivamente para ejecutar poder obra pública en los municipios riojanos.

La Rioja es una de las Provincias más perjudicadas

Julio Laboranti

De acuerdo con un informe del IERAL-Fundación Mediterránea, La Rioja será una de las provincias que sea afectada en la reducción de las trasferencias discrecionales por parte de Nación, producto del acuerdo entre el gobierno de Cambiemos y el FMI. Perdería el 9.2%. Según el informe, luego de la firma del convenio, habría una reducción en términos reales del 13% del gasto público nacional entre 2017 y 2020.

Se empiezan a sentir las secuelas del Pacto con el FMI

Julio Laboranti

Luego de que se conocieran los detalles del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una línea de crédito Stand By por u$s 50.000 millones que tiene entre varios requisitos el ajuste de las cuentas públicas, el presidente de la Cámara de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, sostuvo que con dicho organismo no está acordada la reducción de la obra pública sino del gasto.

El Presupuesto 2019 llegará con un brutal Ajuste

Julio Laboranti

Con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el mensaje de apoyo internacional, el Gobierno busca convencer a los gobernadores que otorguen las herramientas que pide el presidente Mauricio Macri en la elaboración del Presupuesto 2019, un proyecto que llegará con un fuerte ajuste en el ítem inversiones de capital y que pegará de lleno en las obras públicas.

Una deuda que llevará varias generaciones saldarla

Julio Laboranti

El Megacanje que tomó el ex Presidente Fernando De la Rua con el FMI, que luego desencadenó en la crisis económica y social de Diciembre de 2001, fue de 13.600 millones de dólares. Esa cifra quedó muy chiquita a la que anunció Nicolás Dujovne sobre el ‘acuerdo’ don el FMI: 50 mil millones de dólares. Sin embargo, gracias al operativo distracción del Macrismo, los argentinos debatimos el aborto y nos entretenemos con el Mundial.

Revista Semanal: La Nueva Madre Patria

Julio Laboranti

Hoy se cumplen 208 años de la Revolución de Mayo, fecha en la que nace la ‘Patria Argentina’. Sin embargo, Mauricio Macri decidió hace algunas semanas ‘volver al fondo’, sometiéndonos a los 44 millones de argentinos a condenar nuestro futuro mediato e inmediato a las ‘órdenes’ del Fondo Monetario Internacional. Chistine Legarde es la Nueva Madre Patria de los Argentinos.  

Sencilla explicación del acuerdo de Macri con el FMI

Julio Laboranti

Cuando se habla de ‘cruce de ideologías’ puede parecer que hace falta leer decenas de libros para entender el enfrentamiento. En este caso es muy sencillo, una simple frase diferencia claramente al peronismo del macrismo, evidenciando cuál es el espíritu del acuerdo con el FMI. Para el Justicialismo, los números deben cerrar PERO CON LA GENTE ADENTRO. Para el FMI (y el macrismo) los números deben cerrar, SEA COMO SEA. 

Peligrará el pago de sueldos: FMI = Más Ajustes

Julio Laboranti

Conversando con varios economistas y entendidos en la materia, en RL pudimos entender qué significa este Blindaje que Macri acuerda con el Fondo Monetario Internacional. Fiel a nuestro estilo, te lo vamos a trasladar de la forma más simple posible: los mercados y la gente ya NO CONFÍAN en el Gobierno. Por eso sube el dólar, por eso no queda otra que recurrir al FMI. Te contamos cuáles son las consecuencias: ¿por qué peligra el pago de sueldos?

En 2017 Dujovne descartó acordar con el FMI

Julio Laboranti

Mientras el Presidente Mauricio Macri anunció que el Gobierno desesperado acuerda un nuevo salvataje y se compromete a bajar jubilaciones y despedir a miles de empleados públicos, en RL te recordamos una entrevista del Ministro de Hacienda con Ámbito Financiero, donde descartaba acordar con el Fondo Monetario y prometía que la Inlfación bajaría.